Profesionales de QuinoaLab, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, informaron al alcalde de Colchane Javier García Choque, sobre los programas que ejecutan entorno a la quinua en esta comuna, los cuales tienen a la quinua como actor relevante y principal.
El equipo de QuinoaLab, dirigido por Francisco Fuentes, la encargada de Innovación Claudia Rojas y el chef Sebastián Tobar, presentaron al alcalde de Colchane, Javier García Choque, los avances en su trabajo como lograr la denominación de origen de la quinua andina y la creación de una bebida instantánea a base de hoja de quinua.
Francisco Cifuentes informó que entregaron el informe técnico al El Instituto Nacional de Propiedad Industrial con la solicitud para la indicación geográfica de la quinua, lo que permitirá en el futuro identificar a este producto como originario de esta localidad cuya calidad, reputación u otras características sea imputable a su origen geográfico.
Finalmente informaron al alcalde el desarrollo de una bebida instantánea en base a hojas de quinua orgánica del altiplano, proyecto que luego presentaron a los pobladores en un taller de Corfo denominado “bebida saludable de hoja de la quinua”. Este proyecto fue adjudicado 2019 por la asociación de Colchane Juira Marka, cuya entidad ejecutora es la Pontificia Universidad Católica. Taller que se realizó en la sede de la Unión Comunal de Colchane.
El alcalde de Colchane agradeció la visita y la información entregada por los profesionales, “para nosotros es importante tener la información que nos dan, que son trabajos que contribuyen al desarrollo de los agricultores y al desarrollo de la quinua de Colchane, los que nos pone muy contentos”.
En la reunión también estuvieron presentes Mariela Calle, asesora agrónoma de Juira Marka y Alvaro casas del programa PDTI de Indap y que ejecuta la Ilustre Municipalidad de Colchane.
Categorías:Noticias Regionales