Agricultores de la Provincia del Tamarugal podrán comercializar sus productos de la región, durante el presente año, gracias a un acuerdo de colaboración que firmaron las autoridades representantes del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), dependiente del Ministerio de Agricultura y ZOFRI S.A.; convenio que se hará visible a través de los “Mercados Campesinos”, iniciativa de comercialización dependiente de INDAP.
En la explanada del Edificio Zofri Autos se realizó la firma, el cual contó con la presencia de las autoridades de INDAP y Zofri, además de autoridades del sector, entre INE, ProChile, CONADI, siendo encabezada por el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Fernando Chiffelle.
Dicho convenio facilitará y propiciará de gran forma la instalación de los pequeños agroproductores locales. Francisco Briones Fernández, director regional de INDAP Tarapacá, expresó que “este convenio en definitva permite acercar a nuestros productores al consumidor final, con circuitos cortos de comercialización y además permitir al público, acercarlo al mundo rural, relación que además se potencia con este acuerdo de colaboración con ZOFRI S.A. que es una entidad que permite hacer visible el trabajo de la agricultura campesina familiar”, enfatizó.
Para ZOFRI S.A., en palabras de su Gerente General, Claudio Pommiez Ilufi «el apoyo al desarrollo local es uno de los pilares de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, por lo que efectuamos diversas acciones tendientes a apoyar a los emprendedores y Pymes locales. Instancias como el Mercado Campesino van en esta línea de sumar al desarrollo local, algo que ZOFRI tiene en su ADN»; señaló.
A nombre de los usuarios habló la emprendedora Janett Choque, productora de la localidad de Soga, quien tuvo palabras de agradecimiento con INDAP y la empresa privada, por apoyar el mundo rural y su desarrollo con el pequeño campesino.
“Mercados Campesinos”, tendrá sus puertas abiertas al público, hasta el viernes 14 de febrero, en la explanada de Zofri Autos, a partir de las 10:00 horas, presencia que se irá replicando dos días al mes, durante el presente año. En el lugar, el público podrá degustar y conocer productos tradicionales, tales como huesillos con quinua, además de la artesanía textil, dulcería, frutos cítricos, procesados de algarrobo y lo propio en variedad de verduras, hortalizas y hierbas; todo proveniente de las distintas localidades de la provincia del Tamarugal.
Al cierre de la ceremonia y firmado el convenio el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Fernando Chiffelle, comentó que esta iniciativa de “Mercados Campesinos” es una actividad “que estamos realizando hace algunos años y ha sido de vital importancia para poner en valor los productos de nuestro usuarios. El Seremi agregó que durante este año se continuará con esta actividad mes a mes en el patio de autos de Zofri y destacó el trabajo de Indap que a fines de este mes realizará en la Plaza 21 de Mayo una Expo Quinua, donde se podrá disfrutar de las bondades de este producto”.
Categorías:Noticias Regionales