En el marco del término de la temporada de playas, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, realizó un balance de la campaña “La Playa es de Todos” e informó que el ministerio ha recibido en lo que va del año, un total de 566 denuncias ciudadanas a lo largo del país, por problemas en el acceso a las playas, de las cuales una correspondió a Tarapacá.
El secretario de Estado explicó que los principales motivos de denuncias han sido por la realización cobros, por accesos cerrados y por el impedimento en el acceso a la playa, siendo las regiones de Biobío, Coquimbo y Valparaíso, las que tienen playas más denunciadas en el país.
“En Chile no existen playas privadas y, como Gobierno, seguiremos muy preocupados de garantizar el derecho a acceder de forma libre y gratuita a las playas que nos pertenecen a todos, respetando siempre los espacios públicos y privados», dijo el ministro Isamit.
Sobre ese punto, el titular de Bienes Nacionales informó algunas de las acciones concretas implementadas en esta temporada, destacando la nueva aplicación móvil, Playapp, -que ya tiene más de 13 mil descargas-, y que permite a los usuarios buscar la ruta hacia las playas de Chile, identificar los accesos autorizados y denunciar en caso de acceso restringido.
También informó el aumento de la instalación de letreros en los accesos decretados por las intendencias regionales y el aumento de las fiscalizaciones apoyadas por drones en terreno a lo largo del país.
Respecto a las 566 denuncias recibidas durante este año, 425 (75%) de ellas fueron fiscalizadas y respondidas al denunciante por el Ministerio de Bienes Nacionales, mientras que las otras 141 se encuentran en evaluación. Respecto a las denuncias fiscalizadas, 304 de ellas se comprobó en terreno que no proceden, mientras que 121 de ellas si proceden,
En el caso de Tarapacá, la denuncia correspondió al acceso de Costa Verde, donde se comprobó en terreno que el acceso peatonal está expedito y que el portón existente en el lugar es parte de una concesión marítima.
Categorías:Noticias Regionales