Durante marzo de 2020, el Departamento de Información Ambiental realizará una serie de talleres en todas las regiones, con el fin de informar y capacitar a los usuarios sobre la nueva versión del Sistema Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)
La actividad tendrá lugar en el Salón Auditorio de la Seremi de Educación, el martes 17 a las 09:00 hrs.
El Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC), es una base de datos accesible al público, destinada a capturar, recopilar, sistematizar, conservar, analizar y difundir la información sobre emisiones, residuos y transferencias de contaminantes potencialmente dañinos para la salud y el medio ambiente que son emitidos al entorno, generados en actividades industriales o no industriales o transferidos para su valorización o eliminación.
Esta actividad es desarrollada por el Ministerio del Medio Ambiente y tiene como fin mostrar la nueva plataforma de la Ventanilla Única del RETC y del nuevo Reporte Único de Emisiones Atmosféricas.
El Seminario está dirigido a todas las empresas y organismos públicos que se encuentran registrados y tienen la obligación de declarar emisiones, residuos y transferencias de contaminantes a través del RETC.
La Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino, comentó: “ Hago una invitación a todas las empresas del rubro industrial, a las municipalidades y servicios públicos a que se inscriban en esta capacitación que abordará la actualización de la información del registro de contaminantes RETC, la que permitirá que las empresas y municipios puedan conocer las nuevas actualizaciones que se implementaron en la plataforma, así como la nueva modalidad para declarar sus residuos”.
Así mismo, la autoridad ambiental hizo un llamado a inscribirse en el registro para contar con información actualizada de la realidad de la región en materia de contaminantes y poder generar políticas públicas adecuadas y pertinentes a la realidad regional en materia de gestión de residuos y emisiones. “ Es un registro que permite obtener información crítica para la prevención y control de la contaminación y estimula a los establecimientos o empresas a reducir sus niveles de emisiones y contaminantes”.
Cabe destacar que en la región se encuentran registradas más de 500 empresas del rubro industrial donde declaran todos los residuos que generan tales como, residuos peligrosos, sustancias peligrosas, no peligrosos. En cuanto a los Municipios, en este sistema se encuentran registrados todos las Municipalidades de Tarapacá declarando anualmente los residuos domiciliarios que cada ciudadano genera.
La información de estos registros se encuentra en Informes consolidados del Ministerio de Medio Ambiente, en el cual se pueden encontrar información sobre emisiones al agua, suelo, aire e indicadores de desempeño ambiental, entre otros datos.El Ministerio de Medio Ambiente ha dispuesto el siguiente link https://retc.mma.gob.cl/calendario-de-capacitaciones-retc-2020/ para que los interesados se inscriban y puedan recibir esta capacitación o también pueden hacerlo en la oficina de la SEREMI de Medio Ambiente.
Categorías:Noticias Regionales