La comuna de Colchane es escenario de una crisis humanitaria sin antecedentes en el país, donde más de 530 ciudadanos bolivianos viven en el desamparo absoluto y a la intemperie, sin que reciban algún tipo de asistencia humanitaria de parte de los gobiernos de Chile y Bolivia, esto a pesar de los requerimientos del alcalde de Colchane a las autoridades de ambos países.
Alcalde de Colchane acusa que el Gobierno Regional y el General Paiva “borraron del mapa a Colchane”.
El alcalde de Colchane Javier García Choque, se ha conmovido ante la situación de desamparo que viven los ciudadanos bolivianos que permanecen en la frontera entre chile y Bolivia debido a que el gobierno boliviano cerró sus fronteras, para evitar el contagio del coronavirus. El alcalde chileno ha decretado la provisión de agua potable, baños químicos, abrigo y alimentos.
La alimentación para los ciudadanos bolivianos ha agotado las reservas de gas del municipio lo que ha obligado a cocinar con leña, los alimentos han sido proveídos por los funcionarios municipales y algunos privados de Chile y residentes bolivianos en Iquique, todos conmovidos por el sufrimiento que se vive en la frontera.
Falta de recursos
El alcalde denunció que a pesar de sus requerimientos de ayuda para salvar la tragedia humanitaria al gobierno regional y al general Paiva, aún no recibe respuesta de ellos, “hago un llamado al gobierno regional y al general Paiva para que tomen de una vez por todas las medidas que correspondan a fin de evitar que esta tragedia siga aumentando en sus consecuencias y no genere mayor problema en la comuna. Le hemos reiterado en varias oportunidades y no hemos recibido ni siquiera una respuesta, pareciera que ya sacaron del mapa a nuestra comuna”.
García recalcó que lo que se vive en la comuna es una tragedia humanitaria con más de 530 ciudadanos bolivianos contabilizados el día martes pasado y que el municipio se ve mermado en su capacidad de respuesta frente a esta situación.
La única ayuda que ha recibido el municipio ha sido el apoyo de Carabineros de Chile y de bolivianos residentes en Chile que se han conmovido por la suerte de sus compatriotas y han traído alimentos.
El alcalde de Colchane ya ha informado formalmente a organismos internacionales para que puedan tomar cartas en el asunto y evitar que esta situación escale a una tragedia mayor.
Categorías:Noticias Regionales