Las mujeres que se encuentren privadas de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Iquique, tendrán la posibilidad de contar y ser parte en procesos de mediación y conciliación, esto gracias a la firma de un Convenio de Colaboración entre la Corporación de Asistencia Judicial y Gendarmería de Chile.
El convenio establece el desarrollo de un Programa Piloto de Mediación, que permitirá que el Centro de Mediación de Iquique, unidad perteneciente a la mencionada Corporación, realice procesos de mediación y conciliación destinados a personas que se encuentren privadas de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Iquique.
Este importante Convenio de Colaboración, fue firmado por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Fernando Canales Hertrampf en su calidad de Presidente Consejo Directivo de la CAJTA; a su vez lo suscribió el Director Regional de Tarapacá de Gendarmería de Chile, Luis González Báez y Carolina Fernández Alvear, Directora General de la Corporación de Asistencia Judicial.

La firma del Convenio de Colaboración se realizó este 7 de junio en el frontis del edificio patrimonial que alberga a la Seremi de Justicia y DDHH de Tarapacá, jornada que se desarrolló con el aforo y con todas les medidas de protección recomendadas por la pandemia del Covid-19.

Según indicó Carolina Fernández Alvear, Directora General de CAJTA, el Programa Piloto estará disponible, para todas las mujeres internas que lo soliciten voluntariamente, precisando que, “ el procedimiento de mediación otorgará una alternativa real de solución a los conflictos, que pueda darse entre la persona que lo solicite y su familia o terceros, en materias jurídicas de carácter disponibles, así como los conflictos del mismo carácter, que puedan existir entre las personas privadas de libertad entre sí”
Al mismo tiempo, la autoridad detalló que el Centro de Mediación de Iquique, llevará adelante sesiones de carácter sistemáticas de mediación, las que se desarrollarán una vez a la semana, por un total de cuatro horas cronológicas, las que se celebrarán entre los lunes a viernes; explicando, que la labor que realice el Centro de Mediación de Iquique, será a través de la modalidad de atención remota.
Este convenio, a su vez contempla que el Centro de Mediación reserve cuatro cupos al mes, para casos de personas que formen parte de los Programas de cumplimiento alternativo de penas en el medio libre.

Por su parte el Director Regional de Gendarmería de Tarapacá, coronel Luis González Báez, manifestó que, este convenio viene a aportar un grano de arena para la reinserción de las personas que están privadas de libertad. La reinserción, no es solamente entregar un trabajo, un oficio o educación, sino que solucionar en su globalidad los posibles problemas que la llevaron a la comisión de delitos y esto sin duda es un aporte importantísimo para las mujeres que se encuentran privadas de libertad, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique”
Finalmente, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Fernando Canales Hertrampf manifestó «hoy firmamos un importante convenio que permite un mayor acceso a la Justicia por parte de las internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique. Esto ayudara a mejorar su reinserción social una vez cumplida sus condenas. Es un convenio que ha sido suscrito entre Gendarmería de Chile, CAJTA y el Centro de Mediación de la Región de Tarapacá, donde, además, en aquellas materias que son mediables, podrán resolver conflictos y dificultades que se presentan al salir en libertad. Es un paso muy importante que se da en materia de acceso a la Justicia y Reinserción Social, del cual estamos muy orgullosos y contentos.»
Categorías:Noticias Regionales