Noticias Regionales

Ministro de Economía lanza programa que beneficiará a 62 barrios comerciales a nivel nacional

Los beneficiados del programa “Reactívate Centros y Barrios Comerciales Pyme” podrán acceder a un subsidio de hasta 35 millones de pesos. La convocatoria estará abierta desde hoy hasta al 23 de septiembre las 15:00 horas en www.sercotec.cl.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al subsecretario de Economía, Julio Pertuzé; la seremi de economía RM, Magnolia Saavedra; el Director Nacional de Sercotec, Bruno Trisotti; y la presidenta de la Asociación Gremial Galerías Crown Plaza, Marcela Bravo, lanzaron esta tarde el programa especial “Reactivación Centros y Barrios Comerciales Pyme”, que irá en apoyo directo de 62 barrios a nivel nacional.

El programa busca apoyar la activación, gestión y comunicación de la oferta comercial de empresas de comercio minorista, que se encuentren en pequeños centros comerciales, barrios comerciales, galerías, mercado, centros históricos, ferias comerciales y artesanales a nivel nacional.

En las galerías Crown Plaza -también conocidas como las “galerías de los músicos” del centro de Santiago-, el ministro Lucas Palacios destacó que “cada una de las personas que trabaja en este lugar ha logrado salir adelante pese a las dificultades que han debido enfrentar en el último tiempo, y por eso es tan importante ese plan que estamos haciendo, que busca recuperar varios barrios comerciales. Estamos destinando 2 mil 800 millones de pesos, para reactivar a 62 varios comerciales de nuestro país. Cada barrio va a poder postular y recibir 35 millones de pesos y eso les va a servir para pagar arriendos, comprar insumos, para ponerse de pie en definitiva”.

En tanto, el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, sostuvo que los barrios “van a poder postular a estos fondos para poder ir reforzando esa identidad, reforzando su carácter, con la idea de seguir creciendo, para que los emprendedores puedan dedicarse a lo que saben hacer mejor, que es hacer crecer sus negocios”.

El director nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, señaló: “Desde Sercotec tenemos un compromiso de apoyo con las Pymes y emprendedores del país, y sabemos que para ellos los polos comerciales, propios de nuestra identidad nacional, son clave en su desarrollo. Conocemos de cerca las dificultades que han pasado, y por lo mismo hemos flexibilizado los requisitos para esta postulación, tratando de hacer más expedito el proceso y así llegar más rápido con esta ayuda”.

El programa de emergencia “Reactivación Centros y Barrios Comerciales Pyme” entregará un financiamiento no reembolsable de hasta $35.000.000 (treinta y cinco millones de pesos) para ser invertidos en reforzamiento y mejoramiento de los canales de distribución y comercialización, como venta online, delivery, gestión de inventarios o sistemas de pago. Los barrios que se adjudiquen el subsidio podrán también solventar gastos en capital de trabajo, compra de insumos, arriendos, pago de sueldos y consumos básicos, así como la adquisición de implementos sanitarios y habilitación de espacios de funcionamiento de acuerdo a las recomendaciones de la autoridad sanitaria.

La convocatoria estará abierta desde hoy, lunes este 13 de septiembre, hasta el jueves 23 de septiembre a las 15:00 horas, a través de www.sercotec.cl.

Región de Tarapacá

Actualmente en Tarapacá está en funcionamiento el barrio comercial Agro Iquique, que agrupa al Terminal Agropecuario, El Progreso, Lucana, Salazar y Evans. Son alrededor de 1.500 pymes beneficiadas con esta iniciativa.

“Hemos avanzado mucho en este barrio con distintas iniciativas y proyectos como los murales que se está realizando en ese sector, mejoramiento del entorno, el delivery comunitario, diversas capacitacionesa través de los Centros de Negocios, trabajo en digitalización, compra de kits de sanitización, entre otros. Esperamos en esta oportunidad poder beneficiar a otros barrios para generar un modelo de gestión asociativa que sustente las acciones e intervenciones que se  realicen en el marco del programa, promoviendo un desarrollo económico del barrio con un enfoque colaborativo, participativo y sostenible como ya lo hicimos con el barrio Baquedao Boulevard”, precisó el director regional (s), Jorge Bustos.


Categorías:Noticias Regionales

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s