En nuestras fiestas patrias aumenta considerablemente el flujo y la transferencia de dinero por lo que la Sección de Criminalística de Carabineros Iquique concurrió hasta lugares comerciales del centro de la comuna para enseñar a reconocer cuando billete falso a través de tres simples acciones o pasos que se relacionan con “mirar, tocar e inclinar el billete”.
El teniente Héctor Carrasco indicó que simplemente con la visualización del billete se puede corroborar la ‘marca de agua o filigrana ́, que es uno de los sistemas de seguridad más reconocidos. Esto consistente en observar a trasluz la imagen del personaje respectivo que debe aparecer en cada billete según su denominación, asimismo, debe verificar el ‘motivo coincidente’ que corresponde a una imagen incompleta en cada una de las caras del billete, la que al ser mirada a contraluz, permite leer el número completo de la denominación del billete y el hilo de seguridad.

Además, se recomienda tocar el billete en las zonas del retrato, bordes, números y textos, ya que de esta manera se podrá sentir que la impresión del documento está en sobre relieve, siendo áspero al tacto, a diferencia de los documentos falsificados.
Por su parte, y dentro de los aspectos posibles de apreciar con la acción de “inclinar”, en los billetes de $20.000 y $10.000 se puede ver la cinta 3D, que es una cinta continua que atraviesa verticalmente el papel. Esta cinta contiene una serie de soles mapuches ‘Antu’, los cuales parecen moverse sobre agua y de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha según la inclinación que le dé al papel moneda.
Otra medida de seguridad que se advierte al inclinar el billete es el efecto óptico variable, que corresponde a una tinta especial que cambia de color según la inclinación que se le dé al mismo y se encuentra ubicada en la zona inferior del reverso de los billetes.
“Con estas indicaciones se puede evitar ser víctimas de fraudes, invitando a la comunidad a denunciar cuando detecte esta situación para poder lograr la detención de las personas que cometen este tipo de actos ilícitos”, sostuvo el teniente Carrasco.
Categorías:Noticias Regionales