En el marco del Día Nacional de en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, este viernes en el Aula Magna de la UNAP, se llevó a cabo el seminario presencial denominado “Violencia institucional, tortura y trauma Transgeneracional de ayer y hoy. Lecciones y desafíos para una reparación integral”.
La instancia, que contó con la presencia de la Seremi de Justicia y DD. HH., Camila Castillo, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, la Jefa Regional del INDH, Lorena De Ferrari y el Director Regional del SML, Marcelo Lazcano, entre otras autoridades, tuvo por objetivo plantear y analizar el tema de las violaciones a los derechos humanos en el periodo de dictadura y en el estallido social. Además de, revisar los avances y el cómo se aplica el Protocolo de Estambul en la actualidad.
En dicho seminario, la Psicóloga que se desempeña como Perito y Encargada de la Unidad Mental del SML de Iquique, Ana Genoveva Gómez, expuso respecto a los desafíos actuales de la evaluación forense en causas donde se investiga tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes. Dando a conocer el trabajo que ha realizado el SML de Tarapacá respecto a los casos de violencia a los derechos humanos en Chile durante los últimos 40 años.

La Seremi de Justicia y DD HH Tarapacá, Camila Castillo indo que «como Gobierno estamos comprometidos con la reparación de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos, y con sus familias, y en esta tarea el Servicio Médico Legal cumple un rol fundamental para conseguir verdad y justicia».
Por su parte, el Director del SML de Tarapacá, Marcelo Lazcano comentó que “como institución dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estamos comprometidos desde siempre con nuestro mandato como organismo auxiliar de justicia a colaborar en estas materias con oportunidad y un alto estándar científico para cumplir con lo que requiere el sistema judicial chileno.
Categorías:Noticias Regionales