Noticias Regionales

Funcionarios y funcionarias de la dirección del trabajo y alumnos de Iquique son capacitados en trabajo infantil y adolescente

Trabajadores y trabajadoras de la Dirección del Trabajo de Tarapacá, conocieron en profundidad la estrategia nacional contra esta dura realidad y el rol que debe cumplir la Dirección del Trabajo.

En plena marcha se encuentra la estrategia nacional para acabar con el trabajo infantil (aquel realizado por menores de 15 años) y mejorar la calidad del empleo adolescente (aquel efectuado por mayores de 15 y menores de 18 años).

El objetivo del Estado chileno es erradicarlo hacia el año 2025 para lo cual elaboró un plan de acción que cuenta con la participación de la Dirección del Trabajo en su rol fiscalizador.

Arlette Martínez Ossa, jefa del departamento de Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, manifestó que en primera instancia se realizó una capacitación a los fiscalizadores de la dirección del trabajo y a funcionarios que desempeñan su labores en la dirección del trabajo, sobre trabajo adolescente protegido, la nueva ley 21271, además fueron invitados los miembros del comité regional que preside el secretario regional ministerial del trabajo, Jaime Vicencio Villegas, a informarse sobre estos cambios de la legislación y refrescar la memoria de la importancia de la prevención y eliminación del trabajo infantil, en tanto también, esto asegura la trayectoria hacia trabajos decentes, y por supuesto hay que avanzar en garantizar una vida libre trabajo infantil para niñas, niños y adolescentes.

La actividad radicó en la revisión de la normativa internacional, de la legislación nacional y aspectos de la política pública que actualmente se está implementando, reforzar los procedimientos de fiscalización en la materia y sensibilizar a los inspectores del trabajo, en la relevancia que tiene el rol que juega la DT en la protección de los trabajadores menores de edad.

Manifestó además, que actualmente se está trabajando para realizar una nueva encuesta entre marzo y mayo del próximo año que va a tener una estadística nacional y regional respecto del trabajo infantil, lo que nos permitirá focalizar las intervenciones de acuerdo a la realidad de las regiones.

ESTUDIANTES

Por otra parte, señaló que “hoy nos encontramos en el liceo Luis Cruz Martínez de Iquique, realizando capacitaciones a adolescentes de cuarto medio sobre sus derechos laborales, la Ley 21.271 permite el trabajo de los adolescentes siempre que sea bajo condiciones seguras, entendiendo que este es su primer contacto con el mundo del trabajo y que puede garantizar una trayectoria laboral con todas las condiciones de seguridad y salud en el trabajo”.

Martínez Ossa, añadió que “además se está haciendo un apresto laboral que lo está liderando el seremi del trabajo y director regional de la dirección del trabajo, ha sido una jornada enriquecedora porque los adolescentes nos cuentan desde sus propias vivencias de cómo han enfrentado el trabajo adolescente protegido o no tan protegido, aprovechamos estas oportunidades para también aprender de ellas y ellos”.


Categorías:Noticias Regionales

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s