Noticias Regionales

Gobierno Regional inicia el mes de agosto izando la bandera en honor a San Lorenzo de Tarapacá

Además, el Gobernador Carvajal entregó recursos a la Federación de Bailes Religiosos del “Lolo”, para la realización de la fiesta en Iquique.

Como una forma de sumarse a la devoción de los fieles de San Lorenzo de Tarapacá, el Gobernador José Miguel Carvajal izó este lunes, al iniciar el mes de agosto, la bandera rojo amarillo en el frontis del edificio del Gobierno Regional. Participaron los representantes de los cargadores de la imagen del “Lolo” y de los bailes religiosos, consejeras y consejeros regionales y los funcionarios y funcionarias del Gore.

“Es sumamente importante para nosotros transmitir lo que sentimos; que somos tarapaqueños y que la fe popular la compartimos con todas y todos. Estamos muy contentos de que las funcionarias y funcionarios, en este edificio, que es la casa del Gobierno Regional, hayamos podido elevar nuevamente esta bandera tan representativa”, explicó el gobernador Carvajal a los pies de la bandera lorenzina que, desde este 1 de agosto, flamea junto al símbolo nacional.

El presidente de la Federación de Bailes Religiosos de San Lorenzo de Tarapacá, Rodrigo Herrera – que agrupa a más de 40 organizaciones -, destacó el aporte en recursos de la línea de Cultura del FNDR, para el desarrollo de la fiesta patronal, este 10 de agosto, en Iquique.

“Agradecemos a este gobierno regional que, una vez más nos está apoyando. Este año, con un poco más de libertad, vamos a desarrollar cuatro días de fiesta acá en la ciudad, bajo todas las normas y exigencias sanitarias que se nos han pedido y por ello nosotros solicitamos recursos y el gobernador gustosamente accedió a apoyarnos”.

Al respecto, el gobernador Carvajal extendió su invitación a participar de las actividades que está preparando la Federación de Bailes y los Cargadores de San Lorenzo, respetando las disposiciones sanitarias. “Hemos apoyado financieramente para la compra de kits sanitarios, vallas, porque queremos que se viva la fiesta con la mayor seguridad posible. Esperamos que podamos celebrar a San Lorenzo, todavía lejanos del pueblo de Tarapacá, pero muy cerca de la fe popular y de nuestro patrimonio”.

El proyecto, por más de 37 millones de pesos, considera la disposición de vallas o separadores para mantener la distancia entre los bailarines y los asistentes a la celebración; baños químicos; seguridad; kits sanitarios; pantallas; entre otros.

Igualmente, el consejero Carlos Mancilla, quien además es presidente de la comisión de Arte, Cultura y Educación, declaró que “Este mes es sumamente importante para los que somos verdaderos devotos de San Lorenzo. Yo represento a mi región, pero también a mi sociedad religiosa, Devotos de San Lorenzo, la Primera Diablada del pueblo de Tarapacá, y estoy con el corazón super llenito de tener a nuestro patrón bendiciendo a nuestro Gobierno Regional: Quien no se siente orgulloso de sus tradiciones y de sus fiestas, no es digno de pisar la tierra que lo vio crecer”.

Por su parte, Carlos Chavarini, presidente de la Sociedad de Cargadores de San Lorenzo, aseguró que “Lo que estamos viviendo nos dice que tenemos que hacerlo acá en Iquique (la celebración), con la misma fe como si estuviéramos en el pueblo”.

Bailes en las calles

A la fecha, el Gobierno Regional ya autorizó 7 solicitudes de suspensión de tránsito, entre el 6 y 10 de agosto, para que los bailes religiosos de Iquique puedan conmemorar a San Lorenzo de Tarapacá.

Hasta el 4 de agosto, las organizaciones pueden realizar este trámite en la página del Gobierno Regional (https://www.goretarapaca.gov.cl/formulario-cierre-de-calles/) o de manera presencial en el edificio del Gore. Estas son las organizaciones autorizadas a bailar, en las fechas indicadas:

  AGRUPACIÓN DE DIABLOS SUELTOS Y FIGURINESSotomayor entre Oscar Bonilla y Héroes de la Concepción06-08-2022De 17:00 a 20:00 hrs.
    CENTRO SOCIAL CULTURAL COMUNIDAD SAN LORENZOSotomayor (calzada norte) entre Luis Jaspard y 18 de septiembreDesde el 07-08-2022 al 10-08-2022Desde 08:00 a 03:00 hrs.
Sotomayor (calzada sur) entre Luis Jaspard y 21 de mayo
Sotomayor entre Pasaje Zárate y 9° oriente
Luis Cruz Martínez entre Moisés González y Pasaje San Rosendo
Héroes de la Concepción entre Moisés González y Pasaje San Rosendo
Oscar Bonilla entre Moisés González y Pasaje San Rosendo
12 de febrero entre Sotomayor y Moisés González

Categorías:Noticias Regionales

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s