Noticias Regionales

Alcalde Patricio Ferreira expone a ministra del Interior Izkia Siches problemas de seguridad pública de Alto Hospicio

Alcalde Patricio Ferreira Rivera, en reunión con ministra del Interior Izkia Siches, y autoridades regionales y comunales, expuso principales problemas de seguridad pública, entre otros temas que afectan a la población de Alto Hospicio. Remarcó la necesidad de contar con más dotación policial, y más cuarteles de carabineros y de bomberos.

También insistió en la falta de infraestructura pública; la necesidad de construir más colegios para atender el déficit de matrículas, fortalecimiento de la red de salud, más urbanización y pavimentación de calles y avenidas, entre otros.

Además, el jefe comunal para profundizar en los temas que revisten respuestas urgentes y avanzar en la búsqueda de soluciones, solicitó una audiencia especial con la ministra en su gabinete.

Petición que fue bien recibida por la autoridad nacional, por lo que está previsto realizar un encuentro en las próximas semanas en la capital, para así poder enfrentar en conjunto todos los problemas que tiene Alto Hospicio.

También la máxima autoridad comunal, durante el encuentro, valoró las medidas anunciadas en Colchane sobre un proyecto de ley para simplificar las expulsiones, la prórroga del apoyo de las FF.AA. en la frontera, y los $5.700 millones para combatir el crimen.

Ministra

Por otra parte, al ser consultada la ministra del Interior, sobre qué estrategia se diseñaría en Alto Hospicio para darle tranquilidad a la población en materia de seguridad, señaló que conversó, al respecto, con el alcalde Patricio Ferreira, incluso “me solicitó una audiencia especial, por lo que espero reunirme con él en la Moneda para poder analizar la compleja situación de la comuna”.

Asimismo, para avanzar en la solución de los diversos problemas existentes en la región, dijo que fue trascendental la reunión sostenida con los alcaldes, para poder acordar que el Plan de Seguridad Nacional como Regional que se está desarrollando, no sea solo del gobierno, sino que también sea transversal de todos los actores que contribuyen al desarrollo regional, poniendo énfasis en objetivos y priorización. Precisó que “muchas de las acciones tienen un correlato presupuestario y se requiere un acuerdo para decidir por dónde iniciar el enfrentamiento a la delincuencia en la región”.


Categorías:Noticias Regionales

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s