Noticias Regionales

Ariqueña fue la gran ganadora de la competencia ciclística “Desafío Salar de Coipasa” en Colchane

La corredora del club Legión Bike se coronó campeona en dos categorías

Estefany Valenzuela Prieto, fue la gran ganadora de la segunda versión de la competencia ciclística “Desafío Salar de Copaisa”, de la comuna de Colchane, que se corrió durante la jornada del sábado al adjudicarse el primer lugar en las categorías mujeres y mujeres elite.

La competidora manifestó su alegría por el triunfo obtenido por lo extremo de la prueba que se recorre a más de 3.700 metros de altura, que además recorre la diversidad geográfica del altiplano chileno que finalizó en el blanco escenario del salar de Coipasa.

“Yo venía para conocer el sector, es la primera vez que corro en altura… resultó una carrera dura con harta dificultad. Estoy maravillada, es demasiado lindo, la verdad es que si no hubiese estado compitiendo me quedo a grabar y tomar fotos, porqué en realidad el lugar es preciosos lo recomiendo a todos los que practican este deporte”, declaró la campeona.

La categoría elite varones se la adjudicó Fidel Jara Matamala, de la comuna de Pozo Almonte, que destacó lo duro de la prueba, “es un sacrificio bastante grande la verdad, el camino es muy exigente. Las condiciones climáticas afectan bastante. Es un bonito deporte”.

Ambos ganadores coincidieron en invitar a toda la comunidad de cilcistas y riders a participar en la III versión de esta prueba y que ambos esperan estar en ella el próximo año.

La competencia fue financiada y organizada por el Municipio de Colchane y contó con el apoyo de Zofri y del Instituto Nacional del Deporte.

El alcalde de Colchane Javier García Choque, destacó que esta prueba busca promover una competencia limpia y no contaminante, donde a través del deporte se difunda el patrimonio natural, material e inmaterial de la comuna y además se asiente la soberanía ya que el salar de Coipasa está compartido entre Chile y Bolivia.

“La idea es potenciar los lugares de atracción turística como es el salar de Copiasa, un espacio que la Pachamama nos ha regalado y que compartimos con nuestros hermanos de Bolivia, pero donde nosotros diariamente hacemos patria y soberanía, qué mejor que a través de esta actividad invitar a todos los chilenos a que conozcan el salar de Coipasa y que puedan participar de este tipo de deportes que se practica en el altiplano chileno”, cerró García.

En esta versión el recorrido de la prueba fue desde la Plaza Cívica de Colchane pasando por las localidades de Pisiga Choque, Usiga, y Ancovinto hasta el lugar del mástil donde flamea la bandera chilena.


Categorías:Noticias Regionales

Etiquetado como:,

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s