Noticias Regionales

Concejo municipal de Iquique modifica ordenanza que establece sectores para instalación de feria itinerante

Espacio comercial se mantendrá funcionando 6 días a la semana

En el marco de la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Iquique, el cuerpo colegiado determinó modificar las ordenanzas N°457 del año 2011, N°315 del año 2000 y N°209 de 1991, que establecen los días y sectores de la comuna donde se instala la Feria Itinerante.

“Este ha sido un tema muy complejo de abordar porque muchos vecinos se han visto afectados por la presencia de los llamados “coleros”, les generan dificultades para entrar o salir de sus casas cuando se instalan frente a ellas. Además, estos impactan negativamente en el comercio establecido de los barrios, pues no pagan ningún tipo de permiso”, expresó al respecto el alcalde Mauricio Soria Macchiavello. 

MODIFICACIONES

Según el acuerdo N°517/2022 que modifica las antes mencionadas ordenanzas, los días y lugares autorizados para la Feria Itinerante, a contar de Enero de 2023, serán los siguientes:

MARTES: Parque “Costa Verde”, Avenida Diego Portales con Avenida Héroes de La Concepción

MIÉRCOLES: Avenida Ramón Pérez Opazo entre calles El Carmelo y Quillagua

JUEVES: Parque “Costa Verde”, Avenida Diego Portales con Avenida Héroes de La Concepción

VIERNES: Calle Costa entre calles Grumete Bolados y Freddy Taberna, Barrio El Morro

SÁBADO: Calle Tamarugal entre Avenida Tadeo Haenke y calle El Monte

DOMINGO: Calle Costa entre calles Grumete Bolados y Freddy Taberna, Barrio El Morro

Además, este acuerdo contempla explícitamente la prohibición del comercio ambulante y la instalación de “coleros” en el entorno de la Feria Itinerante. Inspección Municipal y Carabineros serán los entes encargados de infraccionar y denunciar estos hechos ante el Juzgado de Policía Local respectivo y otras entidades que corresponda como la Delegación Presidencial, Servicio de Impuestos Internos y Aduanas.

“Tenemos proyectado hacer las inversiones necesarias para que la Feria Itinerante siga entregando su servicio a la comunidad, pero de mejor forma y con mayores comodidades para las vecinas y vecinos. Además, ya estamos trabajando en otras medidas que nos permitan reducir el comercio informal en torno a la feria”, finalizó el jefe comunal iquiqueño.   


Categorías:Noticias Regionales

Etiquetado como:

10 respuestas »

  1. Está bien la nueva ordenanza pero ojo con los coleros, ahí se van a encontrar con mafias organizadas que no será fácil sacarlos, algo parecido a lo que pasa en Santiago, ojo ahí……….

    Me gusta

    • Entiendo que muchos tienen 1 puesto y otros 3 ,4 y hasta 5 puestos en la feria ,quien norma eso?..muchos coleros como usted dice son Personas que van a vender lo poco y nada que tienen por alguna necesidad ,no por ser coleros pertenecen a una mafia como usted dice ,la verdadera mafia está en los que se toman más puestos de lo debido ..debieran permitir puestos de 2 x 3 para todos iguales ..así se regulariza en parte el uso público de calles y veredas

      Me gusta

      • Esto es verdad, hay feriantes q tienen 3 puestos 1 ocupan ellos y los otros 2 lo arrienda. Hay un caso así en la feria q se instala en J. Perez a la altura del 1237. Autoridades revisar esto.

        Me gusta

  2. En tiempo de recesion economica, con una inflacion altisima, donde el circulante es cada vez menor, donde los empleos formales de las personas es cada vez menor, y donde gran parte de la poblacion de iquique ha visto en el comercio informal una forma de generar nuevos ingresos, (ver las estadisticas del ine), nuestro alcalde brillantemente decide atacar estas fuente de trabajo debido principalmente a la presion del empresariado…sin proponer ninguna solucion alternativa, realmente impresentable

    Me gusta

    • Es muestra clara que no saben lo que hacen Como pensar que un parque infantil que costó buen dinero y además dónde hay una intersección vehícular muy concurrida cómo es la Avenida Diego portales con 4 vías se puede colocar una feria .Señor alcalde su deber es velar por los ciudadanos de iquique y no ponerlos en peligro y mucho menos destruir un parque infantil con está decisión

      Me gusta

  3. la feria itinerante lleva mas de 30 años trabajando, y el problemas aquí son los coleros, al municipio se les escapó de las manos este tema , en donde no han hecho bien su trabajo, se debería dejar la feria tal cual está, y hacer el trabajo con los coleros que ocupan cuadras y cuadras sin pagar ni un peso , ni aseo , y ocupan de 2 a 3 hasta 4 toldos, se hizo un puerta a puerta con todos los vecinos de los sectores en donde trabaja la feria y el 80% estuvo de acuerdo en no sacar la feria .

    Me gusta

  4. De ninguna manera veo la necesidad ni la mejora al cambiar la feria itinerante de lugar, si es por los coleros se pondrán a la cola donde sea, lo único que falta es una verdadera fiscalización por parte del municipio, invertir en personal fiscalizador o los que están hagan su pega. ¿Pero cambiarla por los coleros? Rara la cosa, y mala la cosa, para los feriantes y la comunidad Iquiqueña, lo que me preocupa es que despúes querrán eliminarla aludiendo a que molestan a los residentes y no es verdad. La verdad es que si no fuera por la feria itinerante no tendriamos ningún elemento que regule los precios de los alimentos y creo que para allá va la cosa. Gracias

    Me gusta

  5. Yo soy de Iquique pero por razones de trabajo viajo a esta ciudad todos los meses y desde muchos años por tema vacacional; estimo que debiera supervisar la municipalidad durante todo el día las instalaciones de los feriantes llevando un extricto control junto con carabineros para que esté polo comercial funcione ordenado y bajo control , además de realizar la fiscalización de los coleros ….Estás ferias son atractivas para todas las personas y para aquellos que somos visitantes . A mí juicio el hijo no le llega ni a los talones a su padre el CHORO SORIA.

    Me gusta

  6. Creo que lo que está haciendo el alcalde está muy mal, por que si bien deben haber algunos reclamos por los vecinos que no los dejan salir de sus casas «los coleros», bueno es ahí donde deben regular las cosas NO cambiar la feria de lugar, además como lo dicen en otros comentarios, la situación económica está muy mal y hay personas que ahora ser coleros es lo que les da el sustento para su familia, no delincuentes. Deberían darles los permisos correspondientes y el espacio para que puedan vender sus cosas, y no hacer la estupidez que esta haciendo.
    Porque como puede ser tan idiota de poner la feria en un parque infantil, un lugar hermoso para los niños. Además dejo sin feria a todo el sector del hospital.
    Se nota que el señor alcalde no tiene idea de los precios de las cosas.
    Para su información la feria tiene precios más económicos que el mismo terminal agropecuario, y como puso un anónimo » quizás por ahí va la cosa » intereses creados con los locatarios del agro, para tener más excusas y eliminar la feria.
    Definitivamente este alcalde NO ES NADA COMPARADO CON SU PADRE… EL SI VEÍA POR EL BIENESTAR DE TODA LA CIUDADANÍA.
    No hizo ni hace nada por la seguridad de iquique, sigue permitiendo que metan delincuentes a la ciudad.
    Que más se puede esperar de un alcalde negligente como el que lamentablemente tenemos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s