Noticias Regionales

Grupo de 27 docentes tarapaqueños se capacitaron en ciencia,  tecnología, innovación e investigación escolar 

Campamento para profes Explora Va! 2023, entregó múltiples herramientas pedagógicas  para que profesores, educadoras y técnicos en educación de la región puedan aplicar en  las aulas. 

Un total de 27 profesores, educadoras de párvulo y técnicas en educación fueron parte de  una completa capacitación gratuita de 36 horas pedagógicas en ciencia, tecnología,  innovación e investigación escolar, en el marco del Campamento para profes Explora VA  2023, instancia organizada por el PAR Explora Tarapacá, que apuntó a entregar nuevas  herramientas para facilitar y mejorar los procesos educativos en los establecimientos de la  región.  

De esta forma, las y los participantes tomaron, junto a expertos de la Universidad de  Tarapacá, regionales y nacionales, cursos y talleres sobre la importancia de la investigación  e innovación escolar en el aula actualmente, generación de proyectos escolares de  investigación, habilidades socioemocionales para la prevención y erradicación de la  violencia escolar y de diseño e impresión en 3D. 

Sobre la necesidad de que docentes se capaciten constantemente en estas áreas, el doctor Patricio Rivera, relator del Campamento Explora, señaló que “es importantísimo que se  capaciten, de hecho, dentro de la docencia, el ámbito de la indagación es fundamental para  generar pensamiento crítico, así como también la adquisición de nuevos conocimientos, no  es indagar por indagar, si no que indagar para mejorar el proceso docente”, señaló el Rivera.  

Por su parte, Dorimar Cordero, profesora de historia de la Escuela Centenario de Iquique,  expresó que «realmente estoy muy contenta por esta oportunidad, ya que ha sido muy  productivo no solo para mí, si no que para todos los profesores, que en general lo  agradecemos, sobre todo porque gracias a Explora hemos tenido herramientas que son  super necesarias y muy importantes para el aprendizaje de las y los niños».  

Visita al Salar del Huasco 

Asimismo, dentro de esta capacitación, los 27 participantes fueron parte de una visita  educativa al salar del Huasco, al interior de la comuna de Pica, junto al paleontólogo  iquiqueño, Darío Bravo, quien brindó una clase en terreno a las y los docentes, sobre cómo  era este sector cordillerano hace millones de años atrás.  

Una oportunidad única para Paula Flores, profesora de inglés del colegio Macaya de Alto  Hospicio, quien valoró la visita a este lugar, ubicado a casi 4 mil metros de altura. «Me 

Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Tarapacá 

Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Dirección: Baquedano #1335, Universidad de Tarapacá sede Iquique. Teléfono: 975387501| Correo electrónico: exploratarapaca@academicos.uta.cl 

parece super innovador que desde Explora nos hayan traído al salar del Huasco, puesto que  muchos profesores no lo conocíamos y creo que recuperar la fauna y mantenerla viva es  algo que tenemos que preservar y también promoverlo hacia nuestros estudiantes, ya que  es un tema que muchas veces se está perdiendo en las aulas «, señaló la profesional.  

En tanto, el director ejecutivo del PAR Explora Tarapacá, Waldo Palacio, sostuvo que  «estamos muy felices por los resultados del Campamento. Estuvimos junto a distintos  especialistas de la región y el país, tuvimos cursos de impresión 3D, un taller de Design  Thinking, una salida a terreno junto al paleontólogo Darío Bravo, también actividades de  revisión del curriculum escolar y la importancia de la innovación escolar hoy en día, además  ofrecimos un taller socioemocional para comprender las relaciones entre estudiantes y  profesores después de la pandemia”.  

El Proyecto Explora Tarapacá, es una iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia,  Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Tarapacá sede  Iquique.


Categorías:Noticias Regionales

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s