Carabineros incautó uno de los mayores cargamentos ilegales de cigarrillos

 A las 21:00 horas de la noche de ayer, Carabineros de la 3ª comisaría de Alto Hospicio, mientras realizaban patrullajes por el sector de la azufrera, divisaron un camión con acoplado que transitaba por el lugar con sus luces apagadas.

 Al proceder a su fiscalización los uniformados advirtieron que transportaba una gran cantidad de cajas de cigarrillos de contrabando de diferentes marcas, constatando que se trataría de especies producto receptación aduanera, motivo por el que se detuvo al conductor, de nacionalidad chilena, 35 años, con antecedentes.

 En el lugar se incautó un total de 489.500 cajetillas.

 Además, se halló en la cabina del camión $7.600.000 pesos en efectivo.

 El imputado pasó hoy a control de detención

Teck abre proceso de postulaciones para Programa de Entrenamiento en áreas de mantenimiento y operaciones

La convocatoria está dirigida para mujeres y hombres con residencia comprobable en la región de Tarapacá de al menos un año.

Postulación únicamente a través de la página web www.teck.com/empleos hasta el 15 de septiembre.

Iquique, 18 de agosto de 2023. Teck abrió la etapa de postulaciones a la nueva versión 2023 del Programa de Entrenamiento para Operadores (as) y Mantenedores (as) desarrollada en el marco del compromiso de la compañía por fomentar la participación local y el talento joven en la operación Quebrada Blanca.

Esta iniciativa es parte de la Estrategia de Empleabilidad Local de Teck para promover el capital humano local, con énfasis en la atracción de talento local y jóvenes que se quieran integrar a la minería en la Región de Tarapacá.

Este año el programa de entrenamiento ofrecerá 55 vacantes, el que está dirigido a mujeres y hombres de la región que tengan un alto interés de aprender, capacitarse y ser parte de Teck Quebrada Blanca.

REQUISITOS

Para integrarse a este programa los postulantes deben ser mayores de edad o haber cumplido los 18 años al 30 noviembre de 2023, tener residencia comprobable en la Región de Tarapacá de al menos un año, contar con Certificado de Enseñanza Media Completa validado por MINEDUC, deseable contar con certificado de Título de Educación Nivel Técnico Medio o Superior de: Mecánica, Electricidad, Electrónica, Metalurgia, Automatización y Control Industrial, Operaciones Puerto, Operaciones Mina o carreras afines a Minería, se valorará conocimiento en Minería, Planta, Mantenimiento, Desalación o Puerto, deseable contar con licencia de conducir B y D vigente (no excluyente).

Para la etapa de formación se requiere contar con disponibilidad a tiempo completo para cumplir los horarios de Entrenamiento Teórico en aula (5×2) de aproximadamente 6 meses, y Entrenamiento Práctico (7×7) de aproximadamente 6 meses.

ENTRENAMIENTO

El Programa de Entrenamiento ofrece una completa planificación de entrenamiento, con una primera etapa en aula cuya duración será de 6 meses, para luego continuar con entrenamiento en terreno para quienes aprueben la primera etapa, el que tendrá una duración de 6 meses más en las distintas áreas de Teck Quebrada Blanca.

Los y las operadores que aprueben el proceso, podrán trabajar en áreas de Operaciones de Puerto, Planta Desaladora, Mina y Concentradora, mientras que los que se capacitaron como mantenedores (as) podrán trabajar en áreas de Mantención Mecánica de la Mina de Taller, de Terreno y área Eléctrica, Mecánica de Terreno, Mantención Eléctrica, Mantenimiento Puerto en Área Húmeda y Área Seca.

¿CÓMO POSTULAR?

Los hombres y mujeres que quieran postular deben hacerlo a través de nuestro Portal de Empleo: www.teck.com/empleos hasta el 15 de septiembre de 2023.

Para postular a este programa, no se necesita contar con experiencia laboral previa y los requisitos más importantes son tener residencia en la región de Tarapacá y contar con licencia de cuarto medio.

Todos los interesados serán parte de un proceso de Reclutamiento y Selección, el cual contempla distintas etapas que buscan asegurar el mejor ajuste de los postulantes, tales como:

•           Entrevista con el área de Empleabilidad Local de Quebrada Blanca.

•           Pruebas de selección en línea.

•           Entrega de documentación personal propios del proceso.

•           Entrevistas por competencias y de evaluación de compatibilidad motivacional.

•           Exámenes médicos pre ocupacionales.

•           Pre selección.

•           Carta oferta.

Desde que los y las postulantes reciben la confirmación de la postulación, sigue el proceso hasta que le informen vía correo electrónico su selección o en caso contrario, una carta de agradecimiento. El estatus de su postulación se puede revisar en el Portal de Postulación (www.teck.com/empleos), en la ventana “Solicitudes de Puestos”.

Con 23 infracciones a la Ley de Tránsito concluyó fiscalización en Alto Hospicio

Con 23 infracciones a la Ley de Tránsito, un detenido con orden vigente y el decomiso de 250 kilos de productos agropecuarios de contrabando finalizó la fiscalización intersectorial al comercio y transporte informal en Alto Hospicio, coordinada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.

La fiscalización consideró los siguientes sectores: Avenida Las Américas con Continental; Las Américas con Venezuela; calle Japón con Unión Europea (sector Hospital); calle Gladys Marín con Proyectada (sector del condominio Bugambilias) y sector de las tomas Parque Oriente.

Los funcionarios de Inspección Municipal cursaron seis infracciones de tránsito por no contar con licencia, con documentación vencida, además de tres infracciones por realizar comercio en la vía pública sin permiso municipal, una infracción por giro no autorizado y una infracción por no mantener patente comercial.

Además de ello, decomisaron cuatro carros de supermercado, dos parrillas, 85 litros de jugo, 5 kilos de brochetas de pollo, dos cocinillas y 4 coleman; en tanto el Servicio Agrícola y Ganadero decomisó 250 kilos de productos agrícolas de contrabando.

En la fiscalización, funcionarios de la seremi de Transportes realizaron 18 controles, cursando 17 infracciones por falta de documentación y sin licencia de conducir, mientras que Carabineros realizó 15 controles de identidad, con un detenido por orden vigente y televigilancia móvil realizó un monitoreo preventivo.


En la fiscalización intersectorial participaron funcionarios del escuadrón Centauro y Tercera Comisaría de Carabineros, Servicio Agrícola y Ganadero, seremi de Transportes, Seguridad Ciudadana y Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio, Televigilancia Móvil de la Subsecretaria de Prevención del Delito y de la Unidad de  Unidad de Emergencia y Seguridad Pública de la delegación presidencial.

Expertos en Inteligencia Artificial e Hidrógeno Verde participarán en Networking de Corfo

Evento CorfoConecta reunirá a destacados relatores y organizará mesas de trabajo entre empresas, entidades públicas y privadas, y red de patners locales.

Una nueva versión del Networking CorfoConecta se realizará en Iquique, evento en donde emprendedores de la región podrán vincularse con representantes de todos los sectores que conforman el segmento empresarial e innovador, con el objetivo de potenciar el escalamiento y la consolidación en el mercado con un espíritu colaborativo, sustentable y comprometido con el cambio climático.

La jornada se realizará el próximo jueves 24 de agosto, desde las 09:00 a 13:30 horas en la sede Iquique de Inacap, y para ello los interesados deberán inscribirse en el link https://bit.ly/3rW0Q7P  o consultar a través de redes sociales en Corfo Tarapacá.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, señaló que “esta es una oportunidad para que empresas de Tarapacá, que estén desarrollando proyectos de innovación se conecten presencialmente con partners del ecosistema regional, y encuentren socios que les ayuden a escalar sus proyectos y asimismo generar nuevas oportunidades de negocio”.

Inteligencia Artificial  

En la ocasión realizará una charla el experto en Inteligencia Artificial, Andrés Silva Arancibia, quien es speaker con más de 300 conferencias en 21 países como estratega digital y divulgador tecnológico. Asimismo, fue fundador de Flumarketing.com y vicepresidente de la Asociación Peruana de BPO & ITO. También es autor de los libros Conextrategia y Conexumidor, y columnista en América Economía, Merca 2.0 y Factor de Éxito. En su currículo también destaca que es profesor visitante de la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Hidrógeno Verde

CorfoConecta también contara con especialistas en Hidrógeno Verde, quienes expondrán los últimos avances en materias de energías limpias en el país.

Uno de ellos es el Dr. Lindley Maxwell, investigador principal del Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta. Es licenciado en química de la Universidad Católica del Norte, doctor en química inorgánica molecular de la Universitat de Barcelona, y post doctorado de la University of California Berkeley. En la oportunidad se referirá a la potencial producción de Hidrógeno Verde a partir de la energía fotovoltaica en Antofagasta.

Para conocer detalles de las políticas y estrategias del Comité de Hidrógeno Verde de Corfo, desarrollará una presentación la directora ejecutiva del organismo, Ana María Ruz Frías. La profesional es ingeniera civil eléctrico, magister en gestión y planificación ambiental de la Universidad de Chile, diplomada en gestión logística de la Universidad Católica de Chile, y además tiene 10 años de experiencia en eficiencia energética y energías renovables.