Centinelas del Norte conmemoraron natalicio de Bernardo O’Higgins

Simbólica ceremonia convocó a autoridades comunales, regionales e internacionales, además de las Fuerzas Armadas y de Orden.

Con una breve pero solemne ceremonia se conmemoró esta mañana en Iquique los 245 años del natalicio del Libertador y Director Supremo de Chile en los albores de la Patria, Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme. La actividad, contó con la presencia de autoridades civiles internacionales, regionales y comunales, mandos de las Fuerzas Armadas y de Orden, medios de comunicación y decenas de personas que se acercaron al lugar para ser parte de la conmemoración.

En este contexto la ceremonia, que se desarrolló en la plaza que lleva el mismo nombre del prócer en la ciudad, fue presidida por el Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas, quien señaló que “estamos felices de poder recordar una vez más el natalicio del fundador del Ejército y de la Patria como lo es Bernardo O’Higgins. No sólo fue un gran soldado y militar, sino que también un constructor de la República y de la democracia, que nos enseñó principios importantes para lo que viene a futuro en la construcción de un país que sea más justo y más digno para todas y todos”; comentó el Delegado Quinteros.

Asimismo el Comandante en Jefe de la VI División de Ejército, General de Brigada Lionel Curti Santibáñez, destacó la relevancia del legado del prócer en la historia de Chile, comentando que “el General Bernardo O’Higgins Riquelme fue un hombre de espíritu visionario para su época e ideas libertarias. Reflejó en su vida y obras todo su patriotismo, expresado en plenitud en 1818, cuando estableció la nacionalidad chilena. Creó la Escuela Militar y actual Escuela Naval, el Escudo de Transición, la Bandera y primer Himno Nacional. Ordenó la instalación del alumbrado público, la creación de la Academia de Música y la abolición de los títulos de nobleza, por nombrar sólo algunas de sus obras. Es por esto que, al cumplirse 245 años desde su nacimiento en Chillán, es importante destacar y reconocer su figura y vasto legado, que pertenece a todos los chilenos.”; puntualizó el General Curti.

En tanto para la nueva Cónsul General del Perú en Iquique, Miluska Cáceres Escalante, fue un agrado concurrir a la ceremonia, considerando que “es un honor para el Perú participar de esta ceremonia en que se conmemora el natalicio del Gran Libertador Bernardo O’Higgins, que fue también el Gran Mariscal del Perú, así que le rendimos un homenaje hoy, tanto en Chile como en Perú”.

Con la entrega de ofrendas florales en el monumento al Libertador General Bernardo O’Higgins, tanto parlamentarios, como autoridades internacionales, del Poder Judicial, comunales y de las fuerzas armadas y de orden, cerraron la solemne y simbólica ceremonia.

Esposa del cabo Moreno agradece compromiso del delegado presidencial

Agradecida del delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas, dijo estar Valentina Becerra, esposa del cabo de Carabineros, Alvaro Moreno, quien en marzo de 2022 mientras realizada controles vehiculares fue atropellado por una motocicleta, cuyo conductor  quedo en prisión preventiva, en una causa donde la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá es querellante.

“Nos reunimos con el fiscal a quien queremos agradecer infinitamente, ya que nos expresó todo su apoyo y compromiso en esta causa… y también nos reunimos con el delegado presidencial Daniel Quinteros y  su asesora jurídica Marcela Tapia a quien también queremos agradecer por el compromiso que tienen con la causa de Álvaro y destacar que se hayan hecho parte de la querella por maltrato de obra. Estamos profundamente agradecidos”, dijo Valentina Becerra.

Desde la delegación presidencial se informó que Daniel Quinteros estuvo en contacto permanente con la familia para que esta pudiera recibir por parte de las instituciones del Estado la atención que correspondía, coordinándose además la atención a través del Centro de Víctimas de Delitos Violentos.

Dicrep destruye 8 mil litros de alcohol de decomisos

Ocho mil litros de alcohol fueron destruidos en el frontis de la Dirección de Crédito Prendario, Dicrep, en una acción liderada por la Delegación Regional Presidencial y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, que contó con la colaboración del Municipio de Iquique  y Aguas del Altiplano.

En la ocasión se realizó la destrucción de bebidas alcohólicas de distinto tipo, incautadas en  procedimientos de fiscalización a fiestas y establecimientos clandestinos, desarrollados por las instituciones pertinentes, los cuales no se pueden rematar debido al desconocimiento de su procedencia.

En el procedimiento estuvo presente el Seremi del Trabajo, Ignacio Prieto, quien destacó “el trabajo coordinado entre la Delegación Regional, la municipalidad a través de aseo y ornato, juzgados de policía local, Carabineros, la Dicrep y Aguas del Altiplano, donde además intervienen el SAG y Servicio de Salud que dan cuenta que dan cuentas que éstos líquidos no son aptos para el consumo humano”.

Maura Cortés, administradora Dicrep Iquique, expresó que “según el certificado emitido por la sanitaria fueron 8 mil litros de alcohol, que corresponden del año 2019 en adelante, ya que por la pandemia no se pudieron realizar”, además mencionó que “necesitábamos de manera urgente desocupar las bodegas ya que carabineros y con el Plan de Seguridad que se está implementando requiere seguir realizando procedimientos”.