Pruebas Libres MBO integra cronometraje y prepara a delegación de pilotos locales para fecha internacional en Argentina

Este fin de semana el Autódromo de Alto Hospicio fue el escenario 6ta. fecha de Pruebas Libres MBO – Motociclismo Bernardo O’Higgins – con importantes avances en cronometraje y una nutrida grilla de deportistas, los cuales entrenaron el pasado sábado y domingo separados por categorías 300cc, 600cc, 1000cc y refundida.

Cerca de quince pilotos de Calama, Iquique y Alto Hospicio giraron con medición cronometrada por primera vez en lo que va del año con sistema Transponder “My Laps”, a cargo de la organización del evento, lo que permitió generar la antesala perfecta para los representantes locales inscritos para competir en septiembre en el Track Days RXP, del Circuito San Juan de Villicum, Argentina.

Los mejores tiempos por categoría estuvieron liderados por el piloto local Berne Ríos – Bermot Racing Team – quien logró puntuar 49.6 seg con la mejor marca en 1000cc en su Yamaha R1, Lautaro Lobos – Pisteros Clandestinos –  con 57.7 seg en su Yamaha R6 en 600cc y Rodrigo Romero, en categoría 300cc marcó 1:01 en su Yamaha R3, quienes fueron los más destacados de la jornada.

Berne Ríos, piloto iquiqueño quien será uno de los chilenos presentes en Argentina en la cita de septiembre, señaló que, “es importante entrenar en casa porque uno va obteniendo una lectura distinta del desarrollo de la moto, para poder competir fuera y obtener buenos resultados. Como equipo Bermot Racing Team vamos a sumar experiencia a Argentina, estamos en pañales aun, vamos a pasarlo bien y disfrutar de la sana competencia”, indicó Ríos.

Por su parte, Fernando Calfante, directivo de MBO y piloto de categoría 1000cc quien también es parte de la delegación de chilenos inscritos en Argentina, expresó que, “como organización hemos ido creciendo paso a paso, no ha sido una tarea fácil lograr las convocatorias, continuidad y apoyos necesarios para estar presentes cada mes, sin embargo, la motivación y la unión entre clubes potencia y mueve nuestra pasión. Nos sentimos orgullosos de estar en condiciones de poder visitar otro país con una delegación de cinco pilotos de Arica e Iquique, quienes vamos a vivir la experiencia internacional por segunda vez este año y a la vez, traer nuevas ideas para profesionalizar más a los clubes locales”, finalizó Calfante.

Dos barrios comerciales de Tarapacá inician su desarrollo empresarial gracias a programa de Sercotec

Sercotec viene trabajando desde 2015 en el apoyo al fortalecimiento de los barrios comerciales del país, con un programa de diseño y metodología de trabajo únicos a nivel nacional e internacional.

Dos vibrantes barrios comerciales de Tarapacá, Iquique y Pica, están dando pasos significativos hacia su formalización y desarrollo, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec. Bajo la premisa de mejorar la oferta comercial y el entorno urbano de estas zonas, los comerciantes se han unido en busca de un futuro para sus comunidades locales y visitantes.

“Estos dos barrios comerciales, Playa Brava en Iquique y Flor en la Arena en Pica, están demostrando el poder de la asociatividad y la construcción de una identidad de marca sólida en la mejora de la experiencia comercial y el entorno urbano. A medida que avanzan en su proceso de formalización, prometen contribuir de manera significativa al dinamismo y atractivo de sus respectivas comunidades”, puntualizó el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo Lay.

Playa Brava de Iquique: nuevo enfoque empresarial

Más de quince locales comerciales en el sector de Playa Brava, en la comuna de Iquique, se están reuniendo para formalizarse como barrio comercial. Este gremio diverso abarca negocios enfocados en la gastronomía, entretenimiento, consultoría, comercio y belleza, todos ubicados en la proximidad de una de las arterias turísticas y recreativas más importantes de la ciudad.

“La etapa de conformación de este nuevo barrio comercial ha sido activa y participativa, con los empresarios involucrados en talleres y actividades que han ayudado a co-crear nuestra identidad de marca. A través de dinámicas grupales lúdicas, hemos integrado principios creación de marca, publicidad y delineamos nuestra misión y visión, aspectos esenciales que forman la identidad corporativa del barrio”, precisó Gabriel Díaz, propietario de Box Market, quien lidera el gremio como presidente.

Flor en la Arena de Pica: transformación comercial

Desde julio pasado, el recién formado barrio comercial «Flor en la Arena,» situado en la comuna de Pica, ha dado el primer paso en su proceso de desarrollo de identidad de marca. Este paso estratégico es esencial para establecer una imagen corporativa cohesiva y producir materiales de comunicación efectivos. El objetivo principal es difundir las diversas actividades y atractivas ofertas comerciales que el barrio ofrece tanto a la comunidad local como a través de plataformas digitales.

El proceso de desarrollo de identidad ha sido una colaboración activa entre emprendedores y socios del gremio, quienes han definido directrices basadas en un estudio de mercado. Claudia Yáñez, representante del gremio, expresó su emoción por este proceso importante y compartido: «El nuevo barrio comercial “Flor en la Arena”, representa un avance significativo para nuestra hermosa comuna turística. Pronto estará listo para recibir tanto a turistas como a residentes, ofreciendo una completa oferta comercial y una amplia variedad de actividades”.