PDI Tarapacá detiene a sujeto por robo en lugar habitado, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas

Detectives de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos Iquique (BIRO), detuvo a un ciudadano de nacionalidad venezolana de 31 años, como autor del delito de robo en lugar habitado y por infringir las leyes 20.000 y 17.798.

Oficiales de dicha unidad especializada, iniciaron una investigación por el primero de los ilícitos antes mencionado ocurrido el pasado 23 de agosto del presente año, estableciendo que el afectado se trataría de un connacional de 33 años, quien habría sido víctima de este, donde sujetos desconocidos ingresaron a su domicilio ubicado en la ciudad de Iquique, sustrayendo la suma de 2 millones 500 mil pesos de dinero en efectivo sumado a diversas especies.

A través del análisis criminal e inteligencia policial aplicada por los detectives de la BIRO, se logró identificar al autor de los delitos, tratándose de un sujeto conocido por la víctima.

Conforme a ello, se gestionó orden verbal de detención y entrada y registro a su domicilio ubicado en Iquique, en cuyo interior se incautó un total de 691,59 gramos de cannabis sativa, además de un revólver a fogueo modificado como arma de fuego y dos réplicas de armas de fuego a balines.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado respectivo a primera audiencia por ser el presunto autor de los delitos de robo en lugar habitado, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas.

Centinelas del Norte brillaron en el Topman de Arica

Triatletas del Ejército de Chile consiguieron medallas de oro, plata y bronce en competencia que reunió a los mejores deportistas del continente.

Podios y destacadas participaciones son las que obtuvieron los triatletas del Ejército de Chile encuadrados en la VI División y la Escuela de Caballería Blindada de la Institución, que participaron en una nueva fecha del Circuito Latinoamericano Topman desarrollada en Arica.

Fue así como en la Distancia Half, equivalente a 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de carrera, la Teniente Fernanda Niklitschek Michael obtuvo el 1er lugar en la General y fue la mejor también en la Categoría 30-34 años, alcanzando la sima del podio en ambas competiciones. Igualmente en la misma distancia Half, también lograron subirse al podio el Teniente Marcelo “Tiburón” Tobar, que se colgó la Medalla de Bronce en la General y la de Oro en la Categoría 25-29 años; el Subteniente Patricio Flores, que obtuvo el 4to lugar en la General y el 2do en la Categoría de 25-29 años; y el Cabo 1° Julio Varela, quien llegó 7mo en la General y se consagró Campeón en la Categoría 30-34 años.

En la Distancia Olímpica en tanto, que constó de 900 metros de natación, 36 kilómetros de bicicleta y 10 kilómetros de carrera, la Teniente Daniela Silva Czischke fue doble campeona al titularse como la mejor en la General y en la Categoría 25-29 años, el Capitán Ignacio Soto obtuvo la Medalla de Bronce en la General y se consagró Campeón en la Categoría 35-39 años, el Subteniente Jorge Ruiz llegó 5to en la General y obtuvo la Medalla de Oro en la Categoría Menores de 24 años, el Cabo 2° Rafael Hinojosa llegó 6to en la General y 2do en la Categoría 30-34 años, y el Cabo 2° Jorge Luna llegó 7mo en la General y se colgó el Bronce en la Categoría 30-34 años.

Finalmente en la Distancia Sprint, que consideró 750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta y 5 kilómetros de carrera, los Cabo 2° Pedro Rosas y Simón Villarroel llegaron en 4to y 7mo lugares en sus respectivas categorías, lo que selló una tremenda participación de los Centinelas del Norte de la VI División del Ejército de Chile.

SAG Tarapacá advierte sobre riesgos en el ingreso clandestino de miel de abeja

Cerca de 200 kilos de miel de abeja de ingreso clandestino ha decomisado entre enero y julio de 2023, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá, institución que advirtió sobre los riesgos para la apicultura regional por cuanto el producto pecuario puede ser portador de enfermedades que pueden afectar la sanidad del rubro.

Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG Tarapacá informó que muestreos realizado a miel de ingreso clandestino, dieron como resultado positivo a Loque americana, enfermedad que afecta a las crías de las abejas y que es de denuncia obligatoria ante el Servicio y no se encuentra presente en la región.

“Sabemos que el consumo de miel ha aumentado en el último tiempo y que el precio de ésta fluctúa entre los 7 mil y 12 mil pesos el kilo, lo que hace que para los contrabandistas el mercado de la miel sea un nuevo negocio lucrativo. Sin embargo, el perjuicio para el desarrollo de nuestra pequeña apicultura es alto, toda vez que este producto puede ser portador de enfermedades o plagas apícolas ausentes para Chile como es el caso del Escarabajo de la Miel y sobre el cual el Servicio mantiene una vigilancia permanente con apiarios centinelas en la región”, detalló Vera.

Asimismo, indicó que la miel de abeja de ingreso clandestino se vende en el mercado informal en envases de plástico opaco con tapas rosca rojas o amarillas, sin rotulación o con etiquetas que indican procedencia boliviana. En su interior, se trata de una miel mal filtrada con altos residuos de cera e incluso con partes de insectos.

“Llamamos a la comunidad a fijarse en las características, tanto del envase como de la miel que está adquiriendo y denunciar la venta de productos apícolas de ingreso clandestino, puesto que según la resolución 107/2022 del SAG, los productos apícolas, como la miel, sólo podrán ingresar a Chile  industrializados, sellados de fábrica y con un rótulo que indique que se trata de un producto irradiados; o ionizados; o sometidos a una pasteurización fría o ionización gamma, condición que la miel de contrabando no cumple, poniendo en peligro la salud de nuestras abejas”, aclaró la Directora Regional (S) del SAG Tarapacá, Sue Vera.

Actualmente la región de Tarapacá según el último Boletín Apícola cuenta con 37 apiarios inscritos en el Servicio conformados por 283 colmenas, las cuales se dedican en su gran mayoría a la producción de miel, polen y propóleos, además de utilizar las abejas para la polinización y venta de material vivo.

Fiscalía y PDI logran detención de hombre por robo en vivienda, tráfico de drogas y tenencia de arma

El imputado, que ejercía como repartidos, le robó dinero y relojes al dueño de un local comercial con el que trabajaba.

En prisión preventiva quedó un imputado formalizado por la Fiscalía de Iquique por su participación en el robo a una vivienda de un comerciante, a quien le sustrajo dinero y especies por casi 3 millones de pesos. Además, fue formalizado por tráfico de marihuana, tenencia de un revólver a fogueo modificado como arma de fuego y tenencia de elementos destinados para cometer delitos de robo.

En la audiencia de control de detención y formalización, la Fiscalía de Iquique explicó que el miércoles pasado, en horas de la tarde, en el sector sur de la ciudad, el imputado ingresó al domicilio de la víctima tras escalar un portón, sabiendo que ésta no se encontraba en el lugar, y sustrajo dinero en efectivo y unos relojes, todo avaluado en dos millones 855 mil pesos.

La fiscalía explicó que la víctima, quien tiene un local de comida, conocía al imputado, ya que éste trabajaba para él en algunas ocasiones como repartidor, y que esa misma tarde se habían reunido en el local comercial para hacer unas compras, pero el imputado se había desaparecido por varias horas sin regresar. Al volver a su casa en la noche, se dio cuenta del robo y revisando las cámaras de vigilancias de vecinos, pudo ver cómo el imputado ingresó y salió de la vivienda con una caja donde guardaba dinero.

Además, en su casa encontró un llavero desconocido, que fue reconocido posteriormente por testigos como perteneciente al imputado. Con toda esa información, la víctima realizó la denuncia haciéndose cargo la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, quienes lograron detener al imputado, encontrándole en su vehículo y en su domicilio casi 700 gramos de marihuana, un revólver a fogueo modificado como arma de fuego apta para el disparo y dos pistolas de aire comprimido.

Dada la gravedad de los hechos y la pluralidad de delitos, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado por ser su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el juzgado de garantía, fijándose un un plazo de investigación de 120 días.