Simulacro de incendio en el hospital de Iquique movilizó a 60 bomberos y a 180 evacuados

180 personas evacuadas, extinción de fuego, control de sustancias peligrosas, y el rescate de una persona lesionada, fueron las acciones abordadas en el simulacro de incendio desarrollado en el hospital de Iquique, en el que participaron diversas instituciones y 60 voluntarios de bomberos.

El ejercicio preventivo, cuyo fin es evaluar el comportamiento de los equipos para mejorar los procesos ante eventuales emergencias, partió en el laboratorio clínico del recinto, ubicado en el segundo piso junto al área administrativa y algunos policlínicos, lugares que fueron evacuados de inmediato por los funcionarios que estaban trabajando en ese momento.

En tanto, tras el llamado respectivo llegó personal de bomberos, quienes desplegaron 160 metros de manguera para llegar al punto del fuego, asegurarse que no quedaran personas en el lugar, trabajar en el controlar una posible emergencia por elementos químicos propios del laboratorio, además de colaborar con la evacuación de los pacientes de la Unidad de Paciente Crítico Adulto, cercana al inicio del incendio.

En uno de los patios del recinto, junto al despliegue de bomberos, se posicionó un punto de comando de incidente, en donde estuvieron presentes el Delegado Presidencial, el director del hospital de Iquique, SENAPRED, encargados de emergencia del Servicio de Salud Tarapacá, Municipalidad de Iquique, Carabineros, y representantes de la Asociación Chilena de Seguridad, y el equipo organizador del hospital, perteneciente al departamento de Salud Ocupacional, Prevención de Riesgos y Salud Ambiental hospitalario.

En el lugar, el Delegado Presidencial, Daniel Quinteros destacó el trabajo en conjunto de las instituciones que participaron. “Por su puesto tenemos mucho aprendizaje que sacar de este ejercicio, para poder coordinarnos ante una emergencia real, pero sin duda esto nos permite mejorar las capacidades que tenemos de coordinación y de planificación en este tipo de emergencia”, dijo.

El director del hospital de Iquique, doctor Guillermo Mora, comentó que “Esperamos que en la realidad esta emergencia nunca ocurra, pero debemos estar preparados para disminuir el riesgo lo más posible en caso de vivir una situación de incendio. Agradezco a las instituciones que participaron, ya que esto que se vio en 40 minutos, fue producto de meses de trabajo. Gracias a bomberos también, ya que respondieron rápidamente al llamado desde el hospital”, comentó.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, quien encabezó a las cuatro unidades de emergencia que se desplegaron en el hospital, asegura que “para la institución este tipo de actividades son muy importantes, ya que nos ayudan a fortalecer nuestros procesos operativos, y a estar mejor preparados, lo que nos ayuda a salvar vidas”, puntualizó.

Al finalizar el ejercicio, los representantes de todas las instituciones que participaron, se reunieron en la sala de situación del recinto hospitalario, donde valoraron el ejercicio, y se comprometieron a continuar trabajando en esta materia, con el objetivo de promover el constante mejoramiento en los procesos de emergencia que se puedan presentar en el principal recinto de salud pública de la región de Tarapacá.  

Delegación presidencial coordinó fiscalizaciones al comercio informal en Iquique y Alto Hospicio

Con 15 infracciones a la Ley de Rentas, más el decomiso de productos agrícolas de contrabando, huevos, toldos, carros y quitasoles, concluyó fiscalización al comercio informal en Iquique y Alto Hospicio, que coordinó la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.

En Alto Hospicio, el Servicio Agrícola y Ganadero decomisó 268.80 kilos de productos agropecuarios de contrabando, 50 unidades de huevos y 17 unidades de alcohol, mientras que Inspección Municipal decomisó cigarros, fármacos y curso las15 infracciones por Ley de Rentas; mientras que en Iquique se decomisaron carros, toldos, quitasoles, mesas, ropa de niños y adultos, jarras de jugo, 45 unidades de alcohol y 13 kilos de hojas de coca.

En Iquique, la fiscalización incluyó calle Esmeralda con Juan Martínez; Tarapacá entre Ramírez y Vivar y Tarapacá con 18 de septiembre, mientras que en Alto Hospicio la fiscalización se centró en avenida Las Américas con Brasil; Circunvalación con calle 3: Gladys Marín y avenida Proyectada.

En ambas fiscalizaciones participaron funcionaros del Servicio Agrícola y Ganadero, de Carabineros de Iquique y de Alto Hospicio; de las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio y el Departamento de Coordinación y Gestión Territorial de la delegación presidencial.