Justin Quiles visita el Instituto Teletón Santiago en medio de su tour musical

  • «Soñar en grande y nunca rendirse» fue el mensaje que el cantante urbano compartió con niñas, niños y jóvenes que se atienden en Teletón, recordando el poder de la música y el arte como herramientas de superación personal.

Hasta el Instituto Teletón Santiago llegó el artista urbano, conocido por sus éxitos como «La Ranger» y «Loco». Justin Quiles fue recibido con entusiasmo y alegría por pacientes, familias, voluntarios y trabajadores que este lunes recibieron su sorpresiva visita.

En medio de su tour musical, el joven artista recorrió quiso conocer el trabajo que realiza Teletón, y recorrió la piscina, el área de Kinesiología y la Unidad de Terapias Artísticas y Creativas (UTAC) del instituto capitalino. En este último lugar, Jeremy Rojas, paciente de Teletón, interpretó una canción de su propia autoría para darle la bienvenida al artista urbano a Chile y a Teletón.

Ante la presentación, Justin Quiles, de nacionalidad estadounidense y ascendencia puertorriqueña, agradeció el emotivo momento y compartió su propia experiencia con la música, animando a todos a perseguir sus sueños sin importar las adversidades. «Soñar en grande y nunca rendirse» fue el lema del cantante urbano, recordando el poder de la música y el arte como herramientas de superación personal. “Como dice la canción de Jeremy: los límites no existen, los pone uno. Por eso es importante creer en las habilidades que tenemos”, añadió el cantante.

Además, durante la instancia, el artista destacó la importancia de estos espacios y la labor fundamental que realizan para mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

“Estoy muy agradecido por la oportunidad de estar aquí y compartir con ustedes. La energía y la alegría de estos chicos son una inspiración. Hoy me llevo mucho más de lo que he podido darles”, expresó el artista al finalizar el encuentro.

En 2023, Teletón atendió a 32.233 niños, niñas y jóvenes en sus 14 institutos. Durante este periodo, se realizaron más de 950.000 atenciones sin costo alguno para sus usuarios y familias. Durante el mismo periodo, se entregaron 4.509 ayudas técnicas, entre ellas sillas de ruedas, andadores, bipedestadores. Y, en 2023, Teletón recibió a 3.206 nuevos pacientes.

Con este tipo de iniciativas, se busca seguir fomentando la participación activa y el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes, promoviendo la creatividad y el arte como pilares fundamentales en su proceso de rehabilitación.

Ahora, Justin Quiles se prepara para su evento agendado para este jueves 23 de mayo en el escenario del Movistar Arena. Su presencia en el instituto de la capital dejó una huella de alegría, junto a un mensaje poderoso: con esfuerzo y determinación, todos pueden llegar al escenario de sus sueños.

Más de 6.000 personas recorrieron de manera gratuita este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda”

Fueron 6.317 personas quienes llegaron hasta el Museo “Corbeta Esmeralda” este martes 21 de mayo, jornada en que la reproducción a escala real del buque del Comandante Prat abrió sus puertas al público con acceso totalmente gratuito.

La actividad, que tuvo una duración de 7 horas, se realizó en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas. Dentro de las visitas el Museo recibió integrantes de la comunidad de Iquique, turistas nacionales y extranjeros de distintas edades, quienes pudieron disfrutar y conmemorar el aniversario 145° de los Combates Navales de Iquique y Punta Gruesa, además de aprender más sobre la historia naval de Chile.

En esta oportunidad el Director, Sr. Miguel Riquelme, destacó positivamente la cantidad de visitas recibidas por el museo, además de mencionar que: “es nuestro primer 21 de mayo en el que contamos con un ascensor para personas con movilidad reducida, lo que nos da una gran felicidad por la posibilidad de otorgar mayor accesibilidad a las personas. Además, el día 20 de mayo celebramos el aniversario número 13 del museo, y qué mejor que recibiendo a tantas personas que vinieron a recorrer y disfrutar de una parte tan importante de la historia de Chile”.

Cabe destacar que los días sábado 25 y domingo 26 de mayo, el Museo “Corbeta Esmeralda” contará con entrada gratuita de 10:00 a 12:00 hrs. por ser parte de la cartelera de las actividades por el día del patrimonio.

El museo es la representación a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el combate naval de Iquique el 21 de mayo de 1879, y corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, y que es administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, contando con el apoyo de la Ley de Donaciones con Fines Culturales.