Carabineros detiene a individuos con amplio prontuario policial en distintos procedimientos esta madrugada

Durante la madrugada Carabineros de la 3ra comisaría de Alto Hospicio detuvo a cuatro individuos que en conjunto mantenían 56 causas penales por diferentes delitos en dos procedimientos diferentes.

El primer procedimiento fue por robo frustrado ocurrido en la ruta 16 donde gracias a la acción del personal de la Central Cámaras detectaron a dos personas que intentaban abrir la parte posterior de un camión, alertando a una patrulla que se encontraba de servicio por el sector, quienes iniciaron la búsqueda del vehículo en el que se trasladaban los individuos, logrando la detención de tres individuos por el delito de robo frustrado, quienes cuentan con un amplio prontuario policial. Uno de los detenidos mantenía una orden de detención vigente por el delito de receptación del Juzgado de Iquique.

El segundo procedimiento ocurrió en el sector central de Alto Hospicio, cuando el funcionario de las cámaras municipales observó a un hombre que abrió un vehículo que se encontraba estacionado en la vía pública del cual sustrajo especies desde el interior, iniciándose un seguimiento que finalizó con la detención del individuo por el delito de robo de accesorio de vehículos, quien tenía 27 causas penales por diferentes delitos. Además se recuperó la especie sustraída, correspondiente a la batería del móvil.

Los cuatro detenidos pasaron a control de detención la jornada de hoy en el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio.

NH Iquique Pacífico invita a descubrir los sabores de invierno

El restaurante, que está ubicado en la terraza del hotel, cuenta con una maravillosa vista a la ciudad y ofrece una propuesta de alta calidad gastronómica y servicio diferencial de NH HOTELS

Minor Hotels, propietario, operador e inversionista de hoteles, actualmente con una cartera de 540 hoteles y resorts en 56 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África y el Océano Índico invita a disfrutar los sabores de invierno en el restaurante y bar de NH Iquique Pacífico.

En esta oportunidad, el hotel presenta su renovada propuesta gastronómica, liderada por el chef ejecutivo Marco Antonio González Pacheco que tanto huéspedes como público local puede disfrutar en cualquier momento del día. El restaurante acogedor y el impresionante Sky Bar, con su vista destacada, son espacios perfectos para disfrutar de la cocina del chef, ya sea para encuentros sociales o corporativos

Con una amplia experiencia en hoteles de lujo, el chef Pacheco se enfoca en la calidad, innovación y satisfacción del cliente, manteniéndose al tanto de las últimas tendencias culinarias. La carta ofrece una combinación de cocina internacional con sabores locales destacados, desde exquisitas entradas como rollitos de malaya (rellenos con verduras y huevo duro, condimentados con sabores chilenos); camarones al ajillo, ostiones gratinados o un mix de empanaditas criollas.  Entre los principales, se destacan los pescados y mariscos como el Congrio a la pobre, la Albacora con pallares; la tempura de camarones o el pulpo ibérico.

Además, la carta presenta clásicos platos de carne como el Osobuco milanesa, el asado de tira o el filete Mediterráneo y, entre las pastas: Buccatini con mariscos, Cannelonni de ternera o Spaguetti sepia.

Para los amantes del dulce, se ofrecen irresistibles opciones como el Crumble de chirimoya, el Suspiro limeño de mango o la Inspiración Pisco Sour, entre otras tentaciones.

NH Iquique Pacífico, ubicado en el corazón de la ciudad y a poca distancia de la playa, espera ser el lugar de encuentro preferido para los habitantes de Iquique en busca de momentos de disfrute y alta gastronomía.

En amplio operativo Fiscalía y PDI desarticulan organizaciones criminales que traficaban drogas, armas y vehículos en la región

Una investigación que duró casi dos años a cargo de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía de Alto Hospicio junto a la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones, permitió que esta mañana se realizara un procedimiento masivo en toda la región con el objetivo de detener a los integrantes de dos importantes bandas criminales dedicadas al tráfico y microtráfico de drogas y de armas en la región, sustancia que adquirían en Bolivia a cambio de vehículos robados.

“Esta es una investigación de largo aliento que, gracias al uso de distintas técnicas investigativas que permite la Ley 20.000, permitió determinar la existencia de una asociación ilícita para cometer el delito de tráfico de drogas que operaba en distintas comunas de la región. Esta asociación se organizaba a través de una estructura completa dirigida por un líder, chileno, que fue detenido esta mañana, quien usando a sus brazos operativos intercambiaba en la zona fronteriza vehículos robados por drogas, las que luego eran acopiadas en distintos domicilios para ser distribuidas a consumidores o revendedores en toda la región de Tarapacá”, explicó la Fiscal Regional Trinidad Steinert, quien junto al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, estuvieron desde primera hora monitoreando el procedimiento en el puesto de mando del cuartel de la PDI y luego se dirigieron a Pozo Almonte.

El Fiscal Nacional destacó el compromiso institucional de continuar realizado mega operativos en distintos lugares del país. “Estuvimos en Cerrillo, en Arica, en Antofagasta, y ahora estamos en Pozo Almonte. No solo vamos a estar en capitales regionales, vamos a estar también en todas las comunidades que se están viendo asoladas por el crimen organizado. Acá hay una banda organizada. Y esta comunidad no solo veía cómo se traficaban drogas, sino también cómo se cometían otros delitos graves. Este esfuerzo es para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía, para transmitirles que no están solos”, recalcó la máxima autoridad del Ministerio Público.

Tres fiscales y cerca de 600 funcionarios de la Policía de Investigaciones de distintas regiones, estuvieron a cargo del allanamiento de 70 domicilios ubicados en la comuna de Pozo Almonte, donde tenía domicilio el líder de la organización; Alto Hospicio, Iquique, Pica, Matilla, Colonia Pintados y Chanavayita.

Si bien el procedimiento sigue en curso, hasta las primeras horas de la tarde se habían detenido 44 personas que tenían órdenes de detención o por delitos flagrantes -dos de ellos adolescentes-; y se habían incautado 13 armas de fuego, entre las cuales hay cuatro fusiles; además de municiones de guerra y de distintos calibres, 13 vehículos y droga (clorhidrato de cocaína, cocaína base y marihuana).

PDI Tarapacá culmina “Operación Caserío” con mega procedimiento en la región

En el marco de la persecución del crimen organizado, donde operan estructuras criminales transnacionales, se ha desarrollado una exitosa investigación denominada «Operación Caserío», desarrollada por el Equipo de Modelo Territorial Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Alto Hospicio en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, la que busca desarticular una organización delictual y dos bandas abastecidas por ésta.

El mega operativo realizado este miércoles en la región por 600 detectives, da cuenta de la investigación que se inicia en noviembre de 2022 por el delito de infracción a la Ley de Drogas, la que reveló que una organización delictual chilena, operaba en la región desde 2021 y que utilizaba el modus operandis del robo de camionetas mineras, para luego ser intercambiadas en Bolivia por droga y armas, configurando, además los delitos de Asociación Ilícita, Tráfico de Drogas, Infracción a la Ley de Armas y Robo.

La destaca la labor investigativa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), reveló que la organización delictual utilizaba a personas ingresadas ilegalmente al país, principalmente ciudadanos venezolanos, para labores de venta y custodia de la droga, y robos de camionetas. En la investigación, se estableció el robo de 10 camionetas mineras.

En el procedimiento policial se allanaron 70 domicilios entre las comunas de Pozo Almonte, Alto Hospicio, Iquique y Pica, y en las localidades de Chanavayita, Matilla y Colonia Pintados, pertenecientes a la organización delictual principal y dos bandas criminales que abastecía de droga.

En este contexto, las indagatorias realizadas revelaron que una de las dos bandas abastecidas por esta organización es liderada por un sujeto recluido en la cárcel de alta seguridad de Santiago, con familiares encargados de las operaciones en Pozo Almonte.

En el marco del operativo, de manera preliminar, se han detenido hasta ahora 43 personas, entre ellas dos menores de 14 años; se han incautado 13 armas (4 fusiles, una escopeta y pistolas); munición balística de diversos calibres, entre ellas de guerra; 13 vehículos; un carro de comida rápida; y droga (clorhidrato de cocaína, cocaína base y cannabis.
Considerar que aun el procedimiento está en desarrollo

La «Operación Caserío» no solo marca un hito en la región, sino que también resalta la eficacia y compromiso de la PDI en su lucha contra el crimen organizado.