Google otorga 5 mil becas en Chile para capacitar en habilidades digitales e inteligencia artificial

Las becas se entregarán en asociación con SENCE y Talento Digital y permitirán acceder a un nuevo curso de IA, tanto como a los Certificados de Carrera de Google.

“Fundamentos de IA”, es el nuevo curso que enseña habilidades básicas de Inteligencia Artificial a personas de todas las edades, sin necesidad de conocimientos previos en esta tecnología.

El panorama laboral está en constante cambio. Las nuevas tecnologías han creado miles de puestos de trabajo en campos de alto crecimiento que requieren de habilidades digitales que no todos los postulantes tienen. Pensando en todo eso, Google creó el Programa “Crece con Google”, que, en su tercera versión en Chile, entregará este año 5 mil becas en el país, para cursos disponibles en la plataforma educativa Coursera, los que se entregarán en alianza con la iniciativa Talento Digital de Chile.

El objetivo de la iniciativa es que las personas adquieran habilidades prácticas en áreas tecnológicas de alta demanda y puedan potenciar su nivel de empleabilidad, sin necesidad de tener experiencia previa. La iniciativa incluye el programa Certificados de Carrera, con cursos como Ciberseguridad, Marketing Digital e E-Commerce, Soporte de Tecnologías de la Información, Gestión de Proyectos, Análisis de Datos y Diseño de Experiencia de Usuario (UX).

Ampliando los conocimientos en IA

La inteligencia artificial (IA) tiene un potencial significativo para impulsar el crecimiento económico y generar nuevas oportunidades en los mercados emergentes. Según el informe de Google, AI Sprinters, existen distintas formas en que los gobiernos y organizaciones pueden utilizar esta tecnología para potenciar el desarrollo social y la capacitación es uno de los pilares clave. Y exactamente a eso apunta el nuevo curso de este programa que se incorpora este año: “Fundamentos de IA de Google”, curso que entrega herramientas para el uso de IA generativa para desarrollar ideas y contenidos, y agilizar las tareas diarias. 

«En un mundo en constante evolución, donde la demanda de habilidades digitales sigue creciendo, la necesidad de una fuerza laboral capacitada nunca ha sido tan crucial. El valor de los Certificados de Carrera y de Fundamentos de IA es justamente apuntar a preparar a las personas para acceder a un mundo laboral dinámico y actual, con una visión amplia y completa que permite a los alumnos dar un paso más allá en su desarrollo profesional y personal”, explica Edgardo Frías, director general de Google Chile y Perú.

La directora nacional del SENCE, Romanina Morales Baltra, sostuvo que “para nuestro servicio formar parte de esta iniciativa es motivo de orgullo y también una responsabilidad social y estatal y por eso debemos trabajar de la mano con el sector privado, de manera  tal de que todos tengamos la misma visión de país y de desarrollo hacia dónde queremos ir”.

En tanto, Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea, destacó que “la irrupción masiva y disponible para toda la población de la inteligencia artificial ha venido a desafiar la velocidad y rapidez con que las personas debemos adaptarnos a este mundo cambiante. La actualización constante de competencias y habilidades, el llamado lifelong learning, es un desafío permanente que por segundo año consecutivo une a Talento Digital para Chile con Google. Juntos queremos generar más valor y ofrecer a las personas múltiples entradas a la industria digital».

Detalles de los cursos

El curso de Fundamentos de IA está diseñado e impartido por especialistas en Inteligencia Artificial de Google, que trabajan para hacer que esta tecnología sea útil para todos. En menos de 15 horas los estudiantes aprenderán las competencias básicas de IA y las herramientas más relevantes para su implementación y desarrollo.

El curso ya está disponible en Coursera, una plataforma reconocida mundialmente por su liderazgo en los programas de aprendizaje en línea. Los inscriptos pueden realizar el curso a su ritmo de forma 100% online.

“Fundamentos de IA forma parte de nuestro programa Crece con Google y está destinado a quienes buscan adquirir conocimientos básicos sobre Inteligencia Artificial, y aprender a utilizar herramientas de IA para la innovación de productos y servicios. Hoy la IA es un pilar clave para la inclusividad digital y el progreso social y económico, es por eso que es tan importante poder ofrecer este tipo de cursos, en un formato corto, y que por sobre todo, no requiere habilidades previas”, explica Lucas Ansaldo, Country Marketing Manager de Google Hispanoamérica.

Los Certificados de Carrera de Google tienen una duración aproximada de 6 meses -si se dedican 10 horas al estudio por semana- y están pensados para ser compatibles con personas que ya tienen empleo, estudios en paralelo u otras obligaciones, dado que el acceso es en línea y asincrónico, a través de Coursera. Al finalizar los programas, todos los participantes reciben un certificado de Google que avala los conocimientos adquiridos.

Las 5 mil becas anunciadas hoy en Chile forman parte de las 120 mil que Google ofrece en toda Hispanoamérica. A febrero de 2023, habían más de 50.500 graduados en América Latina, según datos internos de Google, y el 75% de ellos reportan un impacto positivo en sus carreras profesionales (por ejemplo, nuevo trabajo, promoción o aumento salarial) en los primeros seis meses desde su graduación.

El programa cumple tres años en Chile y hasta hoy ha entregado 4 mil becas en el país.

📌Para aplicar a las becas, ingresar a la página web de Talento Digital.

📌Más información acerca de los cursos disponibles se pueden encontrar en el apartado de certificados de Crece con Google.

Corfo abre convocatorias que beneficiarán a más de dos mil emprendedores

Pymes conocieron detalles de primer llamado masivo del Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá con recursos de Corfo y Gobierno Regional.

Con una inversión de casi cinco mil millones de pesos que beneficiarán a dos mil 81 Pymes, el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, junto a Corfo y el Gobierno Regional, entregaron detalles de la apertura de 21 convocatorias orientadas al emprendimiento dinámico, la innovación y el fomento productivo en la región.

El lanzamiento oficial del primer llamado masivo estuvo presidido por el Gobernador Regional y presidente del órgano colegiado, José Miguel Carvajal, quien precisó que “hoy día actúa esta instancia regional, y a través de un esfuerzo de descentralización, estamos frente a una cifra inédita de convocatorias. Invitamos a todas las Pymes  se acerquen a Corfo, que es donde se canalizan estos instrumentos, y participen activamente en logística, minería, turismo, el comercio y otros sectores de interés regional”.

Durante el evento también intervino el presidente de la Comisión de Fomento del Consejo Regional, Germán Quiroz, señalando que “aquí se están materializando los acuerdos del Core para ir en apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas para potenciar su crecimiento, y asimismo se entregan las bases para un desarrollo sustentable de la región”.

La directora regional de Corfo y directora ejecutiva del Comité, Catalina Cortés, destacó que “este gran llamado se financia con recursos provenientes de Corfo y asignados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, a través del Gobierno Regional y el Consejo Regional de Tarapacá. Involucra 21 llamados de distintas líneas programáticas, las que significarán la ejecución de 372 proyectos orientados a potenciar los sectores productivos de Tarapacá”.

Convocatorias

En los próximos días se realizarán las convocatorias de los instrumentos Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) y Activa Región orientados a Pymes regionales. En estas líneas, las empresas interesadas deben contactarse con los Agentes Operadores Intermediarios (AOI) de Corfo para formalizar sus postulaciones. En Iquique son Gedes Ltda. – Thomson 127, Edificio Puerto Mayor, Piso 12; Cámara de Comercio Iquique – San Martín 255, Edificio Empresarial, Piso 8; Cordenor – Bolívar 354, Edificio Humberstone, Piso 8.

En emprendimientos dinámicos se contemplan llamados de los programas Semilla inicia, Semilla Expande, y Viraliza. En innovación empresarial se abrirán postulaciones al Programa de Desarrollo Tecnológico (PDT), Súmate a Innovar e Innova Región.

También se convocarán a participantes en Bienes Públicos, Programa Territorial Integrado (PTI), Fomento a la Calidad, Red Asociativa, y finalmente un Programa de Formación de Capital Humano (PFC).