Carabineros detiene a hombre que portaba bayoneta

Un hombre que fue sorprendido portando un arma blanca, tipo bayoneta, fue detenido por Carabineros de la sección Centauro en la comuna de Alto Hospicio.

Cerca de las 20.30 horas, cuando los uniformados realizaban patrullajes por la ruta A 616 realizaron un control preventivo a un individuo, percatándose que en la pretina de su pantalón escondía dicho elemento corto punzante.

Por lo anterior el hombre de 34 años, nacionalidad colombiana, fue detenido por infringir el artículo 288 bis del código penal, quedando a disposición del Ministerio Público.

Minor Hotels celebra el Día Internacional del Orgullo junto a sus huéspedes en sus hoteles NH Hotels y NH Collection

  • Minor Hotels celebra la diversidad con un atractivo desayuno temático en sus hoteles de Cono Sur.
  • Esta iniciativa está alineada al programa ‘AlliNH’ que el grupo hotelero tiene en marcha en todos sus hoteles de la región.

Minor Hotels, propietario, operador e inversionista de hoteles, actualmente con una cartera de 530 hoteles y resorts en 56 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África y el Océano Índico, celebra el Día internacional del Orgullo en todos sus hoteles de Cono Sur con un desayuno temático. “Nos encanta sorprender a nuestros huéspedes el 28 de junio con una propuesta especial que conmemora la fecha. Nuestros chefs pasteleros utilizan los seis colores del arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, con una producción de cookies, magdalenas, macarons, entre otras exquisitas y creativas propuestas”, comenta Diego Chourrout, director general de Cono Sur,  Minor Hotels.

Además, la compañía celebra todo el año esta fecha ya que implementa la iniciativa, AlliNH en toda la región, que tiene como objetivo la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ y, en particular, de las personas transgenero en el mundo laboral. La iniciativa tiene como propósito sentar las bases para la incorporación de la comunidad transgenero  por medio de un gran componente de capacitación y estrategias de crecimiento de carrera que permitan el desarrollo integral del ser humano.

Minor Hotels entiende la realidad global y propone acciones de responsabilidad social corporativa, basadas en los principios del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, buscando la inclusión, la diversidad y la protección de la vida.  En este sentido, la compañía concibe la diversidad como un factor clave para conformar una red de talentos con la capacidad de entender las necesidades de los clientes, innovar y reflejar la sociedad en el mundo empresarial.

Este es un proyecto transversal, que ya estamos haciendo realidad en toda la región. De esta manera, reforzamos nuestro compromiso con la inclusión y ofrecemos distintos esquemas laborales que benefician a las sociedades de las que formamos parte’’, afirma Diego Chourrout.

    Sobre Minor Hotels:

    Minor Hotels es un propietario, operador e inversor hotelero internacional, que cuenta actualmente con 530 hoteles en funcionamiento. Minor Hotels explora constantemente nuevas posibilidades en el sector hotelero con un portfolio de propiedades diseñadas para atraer a diferentes tipos de viajeros, atendiendo a nuevos gustos, así como a necesidades personales. A través de propiedades Anantara, Avani, Oaks, Tivoli, M Collection, NH Collection, NH Hotels, nhow, Elewana, Marriott, Four Seasons, St. Regis, Radisson Blu y Minor International, Minor Hotels opera en 56 países de Asia Pacífico, Oriente Medio, África, el Océano Índico, Europa, Sudamérica y Norteamérica.

    Con planes dinámicos para ampliar las marcas existentes y explorar adquisiciones estratégicas en los mercados más oportunos, Minor Hotels persigue la visión de un mundo más apasionado e interconectado.   

    Minor Hotels forma parte del programa de fidelización GHA DISCOVERY, que permite a los viajeros saborear cada momento dentro o fuera de su hogar, mientras reciben reconocimiento y recompensas en los hoteles y resorts participantes en todo el mundo.

    Para más información, visita www.ghadiscovery.com    

    Para más información, visitawww.minorhotels.com

    CARABINEROS HA CURSADO 20247 INFRACCIONES DURANTE ESTE AÑO

    Más de 20 mil 200 infracciones ha cursado Carabineros de la Zona Tarapacá durante este año en sus distintos servicios de fiscalización, siendo las más reiteradas el conducir sin licencia y los estacionamientos en lugares indebidos o prohibidos.

    Al respecto, el teniente Alexis Gutiérrez indicó que “el desglose de las infracciones revela un preocupante patrón de comportamientos negligentes entre los conductores de la región, por lo que realizó un llamado a los conductores a ser responsables y respetuosos de la normativa de tránsito vigente”.

    De acuerdo a las cifras que maneja Carabineros, las infracciones por conducir sin licencia alcanzan un total de 6.691, por estacionarse en lugares prohibidos señalizados registran 3.731 infracciones, por estacionarse en lugares indebidos las 3.141 infracciones y por conducir con exceso de velocidad las 1.034 infracciones.

    En este sentido el teniente Gutiérrez sostuvo que estacionarse en lugares prohibidos e indebidos, refleja una falta de respeto por las normas de tránsito que no sólo obstruye la circulación vehicular, sino que también pueden causar situaciones peligrosas para peatones y otros vehículos, obstaculizando incluso en ocasiones el acceso a grifos y la salida de vehículos de emergencia.

    Otro dato alarmante es el número de conductores que han sido sorprendidos conduciendo sus vehículos en condiciones físicas deficientes, siendo detectadas hasta la fecha 465 personas que conducían en estado de ebriedad, o bajo la influencia del alcohol o las drogas, los cuales fueron detenidos y sacados de circulación. “Este comportamiento temerario pone en riesgo la vida de los conductores y de los pasajeros que transportaban, como la de otros usuarios de las vías que se desplazan por la ciudad. Es por ello que Carabineros de Chile ha reforzado su presencia en puntos estratégicos para realizar controles más rigurosos y así prevenir accidentes causados por el consumo de sustancias que alteran las capacidades físicas y mentales”, señaló el teniente Gutiérrez.

    Finalmente el oficial investigador de la SIAT de Iquique expresó que «Nuestra misión no sólo es dar eficacia al derecho en el área de la accidentología vial, sino también educar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad vial. Cada infracción detectada y cada campaña realizada tiene por objetivo salvar vidas y prevenir tragedias en nuestras vías».